Estas semillas tienen muchos beneficios, pero se recomienda que en el caso de niños informar al pediatra antes de su uso.
Estas semillas tienen muchos beneficios, pero se recomienda que en el caso de niños informar al pediatra antes de su uso.

¿Quieres dormir como bebé? Esta especia podría ser la clave para un sueño reparador

| 26 marzo 2025

En la búsqueda de soluciones naturales para mejorar la calidad del sueño, una especia milenaria ha captado la atención de expertos en medicina alternativa: el comino. Conocido por sus múltiples beneficios digestivos y propiedades anticancerígenas, el comino también se perfila como un aliado para quienes desean dormir mejor.​

Semillas de comino: más que un condimento culinario

Originarias de Oriente Medio y ampliamente utilizadas en la gastronomía de diversas culturas, las semillas de comino poseen un perfil nutricional que las convierte en un superalimento. Estas semillas contienen compuestos bioactivos que estimulan la producción de enzimas digestivas, facilitando la descomposición de los alimentos y aliviando molestias como la hinchazón y la flatulencia.

Más allá de sus beneficios digestivos, el comino ha sido tradicionalmente empleado como remedio natural para combatir el insomnio. Su riqueza en triptófano, un aminoácido esencial, juega un papel crucial en la producción de serotonina, neurotransmisor que regula el estado de ánimo y el sueño. La serotonina se convierte posteriormente en melatonina, hormona que controla los ciclos de sueño y vigilia.

Además, las propiedades relajantes y antiinflamatorias del comino pueden reducir el estrés y la ansiedad, factores que suelen interferir en la conciliación del sueño. Al mejorar la digestión y prevenir molestias estomacales nocturnas, el comino contribuye a un descanso más profundo y reparador.​

Incorporando el comino en la rutina nocturna

Para aprovechar los beneficios del comino en la mejora del sueño, se recomienda incluirlo en la dieta de diversas formas:​

  • Infusiones: preparar una infusión de semillas de comino antes de acostarse puede ser una manera efectiva de relajarse y preparar el cuerpo para el descanso.​
  • Condimento en cenas ligeras: añadir comino a platos como sopas, guisos o ensaladas durante la cena puede facilitar la digestión y promover un sueño sin interrupciones.​
  • Suplementos naturales: consultar con un especialista en medicina alternativa sobre la posibilidad de incorporar suplementos de comino en la rutina diaria.​

Es fundamental recordar que, aunque el comino ofrece múltiples beneficios, cada organismo es diferente.