La palta, o aguacate, es un superalimento rico en vitaminas, minerales y grasas saludables que ofrece numerosos beneficios para la salud. Consumirla regularmente puede mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y promover una piel más saludable. Asimismo, es ideal para incorporar en ensaladas, batidos y otros platos, ya que su alto contenido de nutrientes la convierte en un aliado perfecto para una dieta equilibrada.
Conocida por ser un fruto rico en ácido fólico, fibra, luteína, potasio, hierro, fósforo y magnesio, y considerada como un alimento con alto aporte de ácidos grasos monoinsaturados por la MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la sugiere como sustituto de las grasas saturadas.
Su alto contenido de vitaminas B y E la convierte en un aliado clave para una dieta equilibrada, ya que mantener hábitos saludables es fundamental para prevenir problemas de salud, incluido el cuidado del hígado.
Qué efectos tiene la palta en la salud del hígado

Su alto contenido de vitaminas B y E la convierte en un aliado clave para una dieta equilibrada.
Según los expertos, el 25% de la población padece hígado graso no alcohólico (EHGNA), una condición caracterizada por la acumulación excesiva de ácidos grasos en las células hepáticas. Esto puede llevar a la inflamación del hígado e incluso a la cirrosis, sin que el consumo de alcohol sea la principal causa.
La obesidad y la diabetes están estrechamente relacionadas con el hígado graso no alcohólico, y una alimentación inadecuada es uno de los principales factores de riesgo.
La dieta occidental, caracterizada por su alta densidad energética y el consumo frecuente de productos ultraprocesados ricos en grasas trans, grasas saturadas y colesterol, junto con la ingesta de bebidas azucaradas, favorece la acumulación de grasa en el hígado y la progresión de la EHGNA, según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
En este contexto, los nutricionistas recomiendan la dieta mediterránea, que se distribuye de la siguiente manera:
- 50-60% de hidratos de carbono
- 20-30% de grasas ricas en ácidos grasos monoinsaturados y omega-3
- 20% de proteínas

Rica en grasas saludables, baja en carbohidratos y con un excelente aporte de fibra, la palta es útil para personas con prediabetes o diabetes.
Sin embargo, dentro de estos porcentajes, el enfoque está en la palta, recomendada por ser un potente antioxidante, una excelente fuente de vitamina E y vitamina C, esencial en la reparación de tejidos, reducción de la inflamación y promoción de la salud de los vasos sanguíneos y el colágeno en los huesos.
Por otro lado, un estudio reciente publicado en Milenaria, revista de ciencia, demostró que el aceite de palta ayuda a reducir la inflamación hepática y los niveles de colesterol y triglicéridos en roedores con hígado graso. "Estos beneficios también se acompañaron de un mejor control de los niveles de glucosa en sangre, lo que mostró un efecto protector sobre el hígado", destacan los autores de la revisión científica.
Beneficios de la palta
Las paltas ofrecen una gran cantidad de beneficios para la salud:
- Cuida el corazón: Gracias a su alto contenido en fitoesteroles, la palta ayuda a reducir los marcadores sanguíneos que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, disminuyendo el colesterol total, el colesterol "malo" LDL y los triglicéridos.
- Regula el azúcar en la sangre: Rica en grasas saludables, baja en carbohidratos y con un excelente aporte de fibra, la palta es útil para personas con prediabetes o diabetes, ya que ayuda a regular la glucemia y evitar picos de azúcar en sangre.
- Ayuda a perder peso: Gracias a su alto contenido de fibra, especialmente insoluble, la palta aumenta la sensación de saciedad, lo que contribuye a controlar el apetito y reducir el consumo excesivo de alimentos, ayudando también a regular el azúcar en sangre.
- Aumenta la masa muscular: Consumir aguacate antes del ejercicio favorece la formación de masa muscular. Su riqueza en grasas proporciona energía para el entrenamiento y sus proteínas ayudan a la recuperación muscular.
- Previene el envejecimiento: El aguacate es excelente para la piel, ayudando a combatir estrías, arrugas y celulitis gracias a su contenido de vitamina C, que favorece la metabolización del colágeno, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
- Mejora la memoria y protege el cerebro: El omega-3 presente en la palta estimula la circulación sanguínea y mejora la capacidad de concentración, lo que contribuye a una mejor memoria y salud cerebral.
¿Cómo aprovechar los beneficios de la palta?

Los nutricionistas sugieren incluir la palta como uno de los primeros alimentos del día.
Para aprovechar al máximo los beneficios de la palta, es importante saber cómo y cuándo consumirla. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones sobre cómo incluir la palta en tu rutina alimentaria:
- Incorporar en el desayuno: Los nutricionistas sugieren incluir la palta como uno de los primeros alimentos del día para maximizar el aprovechamiento de sus nutrientes y aumentar la saciedad.
- Combinar con otros alimentos: Para complementar sus beneficios, la palta se puede combinar con huevos revueltos o frutas como mango, fresa, naranja, pomelo, melón o tomate, entre otras.
- Parte de una alimentación saludable: Para reforzar sus beneficios, la palta debe formar parte de un plan de alimentación equilibrado y saludable.
- Consultar a un profesional: Esta información es orientativa y no sustituye un tratamiento médico. Ante situaciones de salud especiales, se recomienda consultar con un profesional adecuado.