La Fundación Española de la Nutrición respalda los comentarios del nutricionista Álex Yáñez sobre la canela.
La Fundación Española de la Nutrición respalda los comentarios del nutricionista Álex Yáñez sobre la canela. Foto: composición GLR/La Vanguardia

Nutricionista Álex Yáñez destaca importancia de la canela: "Es uno de los alimentos que más hierro tiene"

| 17 marzo 2025

La canela es una de las especias más utilizadas en la cocina, pero su impacto en la salud va más allá de su sabor dulce y aromático. Álex Yáñez, reconocido nutricionista y especialista en vida saludable, ha destacado recientemente los beneficios de este alimento.

"La canela es uno de los alimentos que más hierro tiene", dice el especialista.

La canela: una fuente inesperada de hierro

De acuerdo con Yáñez, la canela es una de las especias con mayor aporte de hierro en la alimentación diaria. Según el experto, incluso en pequeñas cantidades, su consumo puede contribuir significativamente a cubrir los requerimientos de este mineral esencial para la producción de hemoglobina y la prevención de la anemia ferropénica.

En una entrevista para El Español, Yáñez explicó que la canela puede ser una aliada clave en la nutrición de personas con deficiencia de hierro. "Muchas veces subestimamos el valor nutricional de ciertas especias. La canela, además de su poder antioxidante, es una excelente fuente de hierro", afirmó.

La canela tiene múltiples beneficios para la salud humana. Foto: IA

La canela tiene múltiples beneficios para la salud humana. Foto: IA

¿Cómo incluir la canela en la dieta diaria?

El nutricionista sugiere varias formas prácticas de incorporar la canela en la alimentación cotidiana. Entre las opciones más recomendadas están:

  • Agregarla a batidos y tés para potenciar su sabor y beneficios.
  • Espolvorearla sobre frutas, yogures o cereales en el desayuno.
  • Incluirla en recetas de postres saludables o incluso en platos salados como guisos y sopas.

La canela, además de ser una especia aromática ampliamente utilizada en la gastronomía, posee diversas propiedades nutricionales respaldadas por estudios científicos.

¿Cuál es la composición nutricional de la canela?

Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la canela es fuente de varios nutrientes esenciales:

  • Minerales: hierro, calcio, zinc, potasio y selenio.
  • Vitaminas: B6 y C.

La canela destaca también por su alto contenido en compuestos fenólicos, lo que le otorga una notable capacidad antioxidante. Esta propiedad ayuda a combatir el daño causado por los radicales libres en el organismo, fortaleciendo el sistema inmunológico y contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.