El curl martillo con mancuernas es uno de los ejercicios más efectivos y versátiles para fortalecer los bíceps y antebrazos. Esta variación del curl tradicional se realiza con un agarre neutro (palmas enfrentadas), lo que activa músculos clave como el braquiorradial y el braquial anterior, además del bíceps braquial.
En esta guía completa, te explicamos cómo hacer correctamente el curl martillo con mancuernas, sus beneficios, los errores más comunes y cómo integrarlo en tu rutina de entrenamiento para ganar fuerza y volumen muscular.
¿Qué es el curl martillo con mancuernas?
El curl martillo con mancuernas es una variante del curl de bíceps tradicional. En lugar de usar un agarre supino (palmas hacia arriba), se utiliza un agarre neutro, como si estuvieras sujetando un martillo, de ahí su nombre. Este cambio de posición modifica la activación muscular, involucrando de forma más significativa los músculos del antebrazo y el braquial.

El curl martillo con mancuernas es uno de los ejercicios más efectivos y versátiles para fortalecer los bíceps y antebrazos
Músculos trabajados:
- Bíceps braquial (cabeza larga y corta)
- Braquial anterior
- Braquiorradial
- Músculos estabilizadores del antebrazo
Cómo hacer el curl martillo con mancuernas paso a paso
Una buena técnica es clave para evitar lesiones y maximizar el trabajo muscular. A continuación, te explicamos cómo ejecutar correctamente el curl martillo con mancuernas:
Paso a paso:
- Posición inicial:
- Colócate de pie con los pies al ancho de los hombros.
- Sujeta una mancuerna en cada mano con las palmas enfrentadas (agarre neutro).
- Mantén los brazos estirados a los lados del cuerpo.
- Ejecución del movimiento:
- Flexiona los codos para levantar las mancuernas hacia los hombros.
- Mantén el agarre neutro durante todo el recorrido.
- Evita mover los codos hacia adelante o separarlos del cuerpo.
- Contracción máxima:
- En la parte alta del movimiento, aprieta los bíceps durante 1-2 segundos.
- Descenso controlado:
- Baja las mancuernas lentamente hasta la posición inicial.
- No dejes que el peso caiga; mantén la tensión muscular.
- Series y repeticiones:
- Realiza de 3 a 4 series de 8 a 12 repeticiones, según tu objetivo.
Beneficios del curl martillo con mancuernas
Este ejercicio es una excelente opción para mejorar tanto la estética como la funcionalidad de tus brazos. Aquí te presentamos sus principales beneficios:
1. Mayor desarrollo del braquiorradial y braquial
El agarre neutro activa de forma especial estos músculos, lo que contribuye a unos antebrazos más gruesos y fuertes.
2. Mejora la fuerza de agarre
El trabajo con mancuernas exige un mayor control y sujeción, lo que mejora la fuerza de agarre, útil para otros ejercicios y actividades diarias.
3. Mayor rango de movimiento

El curl martillo con mancuernas es un ejercicio completo, seguro y accesible para fortalecer tanto los bíceps como los antebrazos.
Las mancuernas permiten un recorrido más natural y libre en comparación con una barra, lo que puede reducir la tensión en las muñecas.
4. Prevención de desequilibrios musculares
Al trabajar de forma unilateral, se corrigen asimetrías entre ambos brazos, favoreciendo un desarrollo más equilibrado.
5. Fácil de adaptar
Se puede realizar en casa o en el gimnasio, con diferentes pesos y niveles de intensidad.
Errores comunes al hacer curl martillo con mancuernas
A pesar de su sencillez, muchos cometen errores que limitan los resultados o incluso provocan molestias. Estos son los más comunes:
1. Usar impulso corporal
Balancear el cuerpo para levantar el peso resta eficacia al ejercicio y puede causar lesiones. Mantén el tronco firme y trabaja con control.
2. Separar los codos
Cuando los codos se alejan del cuerpo, se pierde tensión en los músculos objetivo. Mantén los codos pegados al torso durante todo el movimiento.
3. Mover las muñecas
Doblar o girar las muñecas puede generar tensión innecesaria. Mantén la alineación con el antebrazo.
4. Recorrido incompleto
Evita hacer medias repeticiones. Sube completamente las mancuernas y desciéndelas con control para maximizar el estímulo muscular.
5. Peso excesivo
Si no puedes controlar el movimiento, estás usando demasiado peso. La forma siempre debe ser prioritaria sobre la carga.
Consejos para maximizar tus resultados
Varía los ángulos de ejecución
Puedes hacer el curl martillo con mancuernas sentado, de pie o en banco inclinado para cambiar el enfoque del trabajo muscular.
Inclúyelo en la segunda mitad de tu rutina
Es ideal como ejercicio de volumen después de un movimiento principal como el curl con barra.
Aplica técnicas avanzadas
Prueba repeticiones negativas (bajada lenta), drop sets (reducir peso sin descansar) o superseries con otros ejercicios de bíceps para potenciar el estímulo.

El curl martillo con mancuernas es uno de los ejercicios más efectivos y versátiles para fortalecer los bíceps y antebrazos
Sé constante
Incluye el ejercicio de forma regular en tu rutina y registra tus progresos en peso, repeticiones y técnica.
Rutina rápida con curl martillo con mancuernas
Objetivo: fuerza y volumen en brazos
Frecuencia: 2 veces por semana
- Curl con barra – 3x8
- Curl martillo con mancuernas – 3x12
- Curl concentrado – 3x10
- Extensión de tríceps en polea – 3x12
- Fondos en paralelas – 3x10
El curl martillo con mancuernas es un ejercicio completo, seguro y accesible para fortalecer tanto los bíceps como los antebrazos. Su ejecución con agarre neutro no solo activa fibras musculares diferentes, sino que también mejora la fuerza funcional y la simetría muscular entre ambos brazos.
Incluirlo en tu programa de entrenamiento con mancuernas te ayudará a ganar fuerza, volumen y resistencia en la parte superior del cuerpo. Domina la técnica, evita errores y sigue progresando para lograr unos brazos fuertes y definidos.