Curl martillo con mancuerna: técnica y músculos.
Curl martillo con mancuerna: técnica y músculos. Composición LR

Curl martillo con mancuerna: técnica paso a paso y músculos que trabaja

| 07 abril 2025

El curl martillo con mancuerna es uno de los ejercicios más sencillos y efectivos para trabajar la parte superior del brazo. A diferencia del curl tradicional, esta variante utiliza un agarre neutro, lo que permite activar no solo el bíceps, sino también músculos como el braquial anterior y el braquiorradial, esenciales para lograr un desarrollo más completo del brazo.

En esta guía te explicamos, paso a paso, cómo hacer correctamente el curl martillo con mancuerna y qué músculos estás trabajando cuando lo ejecutas. Ya seas principiante o avanzado, este ejercicio no puede faltar en tu rutina.

¿Qué es el curl martillo con mancuerna?

El curl martillo con mancuerna es una variación del clásico curl de bíceps, pero con la particularidad de que las palmas se mantienen enfrentadas (posición neutra), como si sostuvieras un martillo. Esto cambia la activación muscular y permite trabajar una mayor variedad de fibras en el brazo.

El curl martillo con mancuerna es una variación del clásico curl de bíceps, pero con la particularidad de que las palmas se mantienen enfrentadas, como si sostuvieras un martillo.

El curl martillo con mancuerna es una variación del clásico curl de bíceps, pero con la particularidad de que las palmas se mantienen enfrentadas, como si sostuvieras un martillo.

Este ejercicio se puede realizar tanto de pie como sentado, y es perfecto para incluir en cualquier rutina de entrenamiento con mancuernas, ya sea en casa o en el gimnasio.

Técnica del curl martillo con mancuerna paso a paso

La clave para obtener resultados y evitar lesiones está en realizar el movimiento con una técnica correcta. A continuación, te mostramos cómo hacerlo de forma segura y efectiva:

1. Posición inicial

  • Párate erguido, con los pies separados al ancho de los hombros.
  • Sujeta una mancuerna en cada mano, con los brazos extendidos a los lados y las palmas enfrentadas (agarre neutro).
  • Activa el abdomen para mantener el torso estable.

2. Elevación del peso

  • Flexiona lentamente los codos, llevando las mancuernas hacia los hombros.
  • Mantén los codos pegados al torso durante todo el movimiento.
  • No cambies el agarre: las palmas deben mantenerse enfrentadas.

3. Contracción

  • En la parte superior del movimiento, contrae los bíceps y mantén la posición durante 1 segundo.

4. Descenso controlado

  • Baja las mancuernas de manera lenta y controlada hasta la posición inicial.
  • No dejes que el peso caiga por gravedad; mantén el control durante todo el recorrido.

5. Repeticiones recomendadas

  • Haz de 8 a 12 repeticiones por serie.
  • Realiza 3 a 4 series, según tu nivel de entrenamiento.

Músculos que trabaja el curl martillo con mancuerna

El curl martillo con mancuerna es un ejercicio compuesto que involucra varios músculos del brazo.

El curl martillo con mancuerna es un ejercicio compuesto que involucra varios músculos del brazo.

El curl martillo con mancuerna es un ejercicio compuesto que involucra varios músculos del brazo. A continuación, te detallamos los principales grupos musculares que se activan:

1. Bíceps braquial

Aunque no es el músculo más activado en esta variante, el bíceps sigue participando activamente en la flexión del codo. Trabaja principalmente en conjunto con los músculos profundos del brazo.

2. Braquial anterior

Ubicado debajo del bíceps, el braquial es uno de los principales responsables del aumento de volumen en el brazo. Esta variante lo activa de manera significativa, ayudando a crear una apariencia más gruesa.

3. Braquiorradial

Este músculo del antebrazo es uno de los grandes protagonistas del curl martillo. Su activación mejora la fuerza de agarre y contribuye a unos antebrazos más fuertes y definidos.

4. Músculos estabilizadores

Al realizar el ejercicio de pie, también se activan músculos del core y deltoides para estabilizar el cuerpo durante la ejecución.

Beneficios del curl martillo con mancuerna

Incluir el curl martillo con mancuerna en tus entrenamientos trae ventajas específicas que otros ejercicios de bíceps no cubren por completo:

Activa más músculos del brazo

Al incluir al braquial y al braquiorradial, no solo mejoras la fuerza sino también el volumen total del brazo.

Mejora la fuerza funcional

Este ejercicio imita movimientos naturales del día a día, lo que lo convierte en una herramienta efectiva para ganar fuerza útil fuera del gimnasio.

Menor estrés en muñecas

El agarre neutro reduce la tensión en las muñecas, lo que hace que sea una buena opción para personas con molestias articulares o que recién comienzan a entrenar.

Fácil de realizar en cualquier lugar

Solo necesitas un par de mancuernas, lo que lo convierte en un ejercicio ideal para entrenamientos en casa.

Incluir el curl martillo con mancuerna en tus entrenamientos trae ventajas específicas que otros ejercicios de bíceps no cubren por completo.

Incluir el curl martillo con mancuerna en tus entrenamientos trae ventajas específicas que otros ejercicios de bíceps no cubren por completo.

Consejos para una ejecución efectiva

  • No uses impulso. Mantén el torso estable y evita balancearte.
  • Controla el descenso. La fase negativa del ejercicio es tan importante como la elevación.
  • Mantén el agarre neutro. No gires las muñecas durante la ejecución.
  • Respira correctamente. Exhala al subir, inhala al bajar.

Variaciones del curl martillo con mancuerna

Una vez que domines la técnica básica, puedes probar estas variantes para añadir dificultad o cambiar el estímulo muscular:

  • Curl martillo alternado: Levanta una mancuerna a la vez, lo que mejora la concentración y el control muscular.
  • Curl martillo en banco inclinado: Aumenta el rango de movimiento y evita usar impulso.
  • Curl martillo cruzado: Llevas la mancuerna hacia el hombro opuesto, enfatizando el trabajo del braquiorradial.

El curl martillo con mancuerna es un ejercicio imprescindible si buscas fuerza, volumen y equilibrio muscular en los brazos. Gracias a su enfoque sobre el braquial anterior y el braquiorradial, esta variante te permite ir más allá del bíceps tradicional, logrando un desarrollo más completo y funcional.

Inclúyelo regularmente en tu rutina de entrenamiento con mancuernas, cuida la técnica, y comienza a notar cómo tus brazos se fortalecen con cada repetición.