Conoce al VO2 Max: la métrica que lo dice todo.
Conoce al VO2 Max: la métrica que lo dice todo. Foto: composición GLR/La manzana mordida/difusión

Este es el indicador que predice tu esperanza de vida: descubre cómo puedes mejorarlo con ejercicio

| 29 marzo 2025

Cuando se habla de salud y longevidad, muchos piensan en la alimentación o el estrés, pero pocos conocen el impacto del VO2 Max, un indicador clave de la resistencia cardiovascular.

Según estudios de Future Care y expertos como Danny King, director de rendimiento en Life Time Health Clubs, esta métrica mide la capacidad del cuerpo para absorber y utilizar oxígeno durante el ejercicio. Cuanto mayor sea el VO2 Max, mejor será la salud del corazón y más años de vida podrías ganar.

Un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) reveló que las personas con niveles más altos de VO2 Max tienen un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad prematura. Además, la Clínica Mayo destaca que mejorar esta métrica con actividad física puede reducir la probabilidad de sufrir afecciones como hipertensión y diabetes.

Ejercicio: la clave para aumentar tu esperanza de vida

La buena noticia es que el VO2 Max no es estático. Se puede mejorar con ejercicio regular, especialmente con actividades aeróbicas como correr, nadar o andar en bicicleta. De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, entrenamientos de alta intensidad (HIIT) son particularmente efectivos para aumentar la capacidad aeróbica en menos tiempo.

Puedes ayudar a tener una rutina de ejercicios con aplicaciones en tu celular. Foto: La manzana mordida

Puedes ayudar a tener una rutina de ejercicios con aplicaciones en tu celular. Foto: La manzana mordida

Danny King recomienda entrenar al menos 150 minutos semanales de actividad moderada o 75 minutos de ejercicio intenso para ver mejoras significativas en la salud cardiovascular. Además, con el auge de la tecnología, aplicaciones como Apple Health permiten monitorear el VO2 Max en tiempo real, facilitando el seguimiento de avances.

Aunque el ejercicio es crucial, hay otros hábitos que pueden potenciar la esperanza de vida. Future Care sugiere complementar la actividad física con una dieta equilibrada rica en antioxidantes, buen descanso y control del estrés. Estos factores ayudan a mantener un metabolismo eficiente y un sistema cardiovascular saludable.