Usa el romero de esta manera para potenciar la memoria y reducir el estrés.
Usa el romero de esta manera para potenciar la memoria y reducir el estrés. El Tiempo

Descubre cómo el romero puede mejorar tu memoria y reducir el estrés, según Harvard

| 23 marzo 2025

El romero, una planta de la familia Lamiaceae, contiene compuestos como diterpenos, ácidos orgánicos y taninos, que le brindan propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas, mejorando así la capacidad para retener y organizar información.

Un estudio realizado en 2012 por los investigadores Mark Moss y Lorraine Oliver de la Universidad de Northumbria confirmó que el aroma del romero mejora significativamente la función cognitiva, aumentando la atención y mejorando la capacidad para organizar y retener información.

La Dra. Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de Harvard, respalda el hallazgo de que el romero contiene diterpenos con propiedades antiinflamatorias, los cuales protegen las células del daño oxidativo. En su libro, "Lo que la comida le hace a tu cerebro", explica que este mismo compuesto también aumenta los niveles de acetilcolina, un neurotransmisor clave para la memoria, y reduce los niveles de cortisol, conocida como la 'hormona del estrés'.

El romero contiene propiedades antiinflamatorias y reduce el estrés.

El romero contiene propiedades antiinflamatorias y reduce el estrés.

Cómo el romero mejora la salud intestinal y la memoria

La Dra. Naidoo destaca la conexión entre la salud intestinal y la memoria, señalando que las bacterias intestinales regulan el cortisol, la hormona del estrés, lo que afecta la capacidad de recordar y la salud mental. Este desequilibrio en las bacterias puede tener efectos negativos a largo plazo sobre la función cognitiva y emocional.

El romero ayuda a aliviar el dolor y actúa como un tónico para el sistema nervioso, aliviando síntomas de estrés, depresión y ansiedad, al influir en el nervio vago, que conecta el intestino con el cerebro. Esta acción lo convierte en un recurso valioso para mejorar el bienestar mental y promover una mejor respuesta al estrés.

El romero puede prevenir el envejecimiento cerebral y enfermedades como el Alzheimer.

El romero puede prevenir el envejecimiento cerebral y enfermedades como el Alzheimer.

Asimismo, puede prevenir el envejecimiento cerebral y reducir enfermedades como el Alzheimer, ya que los cambios en las bacterias intestinales pueden alterar el curso de enfermedades neurodegenerativas, como en el caso de la rosácea, asociada con un mayor riesgo de demencia.

Dieta MIND y Romero para la Salud Cerebral

Las dietas altas en grasas y con un alto índice glucémico afectan el hipocampo y la memoria, por lo que se sugiere combinar una dieta equilibrada con un estilo de vida saludable para mejorar la función cerebral.

Para prevenir el deterioro cognitivo, la Dra. Naidoo recomienda el romero junto con la dieta MIND, que pueden mejorar la salud cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Esta dieta, que combina elementos de la dieta mediterránea y la dieta DASH, ha demostrado ser eficaz para proteger contra enfermedades como el Alzheimer, reduciendo hasta un 53% el riesgo de desarrollarlo y ralentizando el deterioro cognitivo.

La dieta MIND, que incluye alimentos como verduras, frutos secos y aceite de oliva, y limita carnes rojas y frituras, favorece la salud cerebral. Investigaciones muestran que adoptar esta dieta mejora la memoria y otras funciones cognitivas. Pequeños cambios alimenticios pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida y la salud mental. Es un enfoque integral para prevenir el deterioro cognitivo.

Los avances sobre el romero y su efecto en la memoria, junto con la comprensión de la conexión intestino-cerebro, abren nuevas posibilidades para abordar el deterioro cognitivo desde una perspectiva preventiva.