Karla Tarazona sorprendió al confesar que desea tener otra hija junto al cantante Christian Domínguez pese al episodio de infidelidad entre él e Isabel Acevedo. Esa revelación generó eco mediático, al igual que los planes de futuro que ambos han insinuado, los cuales incluyen la creación de un ambiente familiar renovado. Esa historia plantea la pregunta: ¿es posible reconstruir la relación luego de una traición?
¿Qué dicen los especialistas sobre la reconstrucción tras una infidelidad?
Según el portal web Terappio, la infidelidad figura entre las crisis más dolorosas que puede sufrir una pareja, dado que rompe la confianza, provoca inseguridad y genera cicatrices emocionales profundas.
Sin embargo, ese mismo portal afirma que no todo está perdido si existe voluntad, compromiso y las herramientas adecuadas para sanar.

La infidelidad figura entre las crisis más dolorosas que puede sufrir una pareja.
Diez pasos esenciales para reconstruir una familia luego de una traición
- Aceptar lo ocurrido: Reconocer la verdad sin culpas externas permite comenzar el proceso de sanación.
- Arrepentimiento con transparencia: La persona que cometió la infidelidad debe asumir responsabilidad sin reservas.
- Validación del dolor: El que sufrió necesita sentir que su malestar se escucha y respeta.
- Compromiso de no repetición: Establecer límites concretos para evitar acciones ambiguas.
- Crear una relación nueva: No se trata de recuperar lo viejo, sino de construir vínculos firmes sobre lealtad y mutuo respeto.
- Restaurar la confianza paulatinamente: Esa confianza necesita demostraciones constantes y paciencia.
- Comunicación sincera: Hablar sin temor, tolerancia frente al cuestionamiento y apertura emocional fortalecen la vinculación.
- Sanar heridas emocionales: Tomar medidas como pedir ayuda profesional o conversar con personas de confianza.
- Recuperar intimidad y conexión emocional: Redescubrir cercanía, complicidad y momentos compartidos.
- Apoyo externo cuando haga falta: Un terapeuta especializado ofrece recursos profesionales que facilitan la reconstrucción.
¿Cuáles obstáculos suelen surgir al intentar perdonar una infidelidad?
Desconfianza persistente, expectativas poco claras y límites ausentes figuran entre los retos más mencionados. La pareja que sufrió la traición puede vivir episodios de duda constante; la infiel, en cambio, debe tolerar que su pareja exprese ese dolor repetidas veces. Esta tensión requiere empatía y constancia para superarse.
¿Cómo saber si reconstruir vale la pena?
Cuando ambos miembros muestran disposición sincera al cambio, cuando el diálogo reemplaza el reproche, cuando la empatía ocupa lugar del resentimiento, la reconstrucción se vuelve viable. Profesionales coinciden en que sanar no implica olvidar, sino transformar la relación y convertir el dolor en crecimiento compartido.