Pamela López aclara si permitirá que Pamela Franco acompañe a Christian Cueva con sus hijos: ¿qué rol debe tener la nueva pareja del padre o la madre?
Pamela López aclara si permitirá que Pamela Franco acompañe a Christian Cueva con sus hijos: ¿qué rol debe tener la nueva pareja del padre o la madre?

Pamela López aclara si permitirá que Pamela Franco acompañe a Christian Cueva con sus hijos: ¿qué rol debe tener la nueva pareja del padre o la madre?

|03 septiembre 2025

Pamela López se mostró firme al responder si Pamela Franco, actual pareja de Christian Cueva, podrá acompañar al futbolista en las salidas con sus hijos. La influencer explicó que, por ahora, esta posibilidad no está contemplada. López argumenta que sus pequeños aún no entienden el distanciamiento de su padre, lo que genera una situación delicada. Este episodio abre la puerta para reflexionar sobre el rol que debe asumir la nueva pareja en familias donde los padres ya no conviven.

Según expertos en crianza, como la coach Raquel Gómez, el papel de la nueva pareja no debe confundirse con el de un reemplazo. “La figura del padre o madre biológico continúa siendo fundamental”, explica la especialista, “la nueva persona actúa más bien como un apoyo dentro del hogar”. Esta perspectiva enfatiza la importancia del respeto a las figuras parentales y destaca que el nuevo vínculo debe surgir con madurez y cuidado, sin forzar la integración.

¿Cuál es el rol de la nueva pareja en la crianza de los hijos?

La nueva pareja puede convertirse en un complemento útil, siempre bajo ciertas premisas:

  • Apoyo en la rutina diaria: Colaborar en actividades como el cuidado, los deberes escolares o la disciplina, sin tomar decisiones unilaterales.
  • Respeto a la autoridad parental: Reconocer y respetar el papel de los padres biológicos en todas las decisiones importantes.
  • Generar un ambiente familiar sano: Participar en momentos familiares fortalece el sentido de pertenencia y brinda estabilidad emocional a los niños.
  • Paciencia y tiempo: La confianza no se construye de inmediato, por lo que debe existir coherencia y respeto al proceso natural de adaptación.
El rol de la nueva pareja

La nueva pareja puede convertirse en un complemento útil.

¿Cómo debe manejarse la relación entre la nueva pareja y los hijos?

Especialistas aconsejan mantener una comunicación adulta y clara entre los progenitores para definir roles y límites. Es fundamental evitar involucrar a los pequeños en conflictos o hacerlos sentir responsables de las decisiones familiares. Además, la nueva pareja debe evitar actitudes que puedan generar rivalidad o inseguridad, priorizando el bienestar emocional de los menores.

¿Qué límites y responsabilidades tiene la nueva pareja?

El límite principal es no intentar sustituir al padre o madre biológico. Su función es acompañar y asistir, nunca desplazar. Además, debe respetar los espacios y tiempos para que los niños mantengan su relación natural con sus progenitores originales. Mantener una actitud positiva, sin generar tensiones, contribuye a crear un entorno de seguridad y confianza para los hijos.

¿Por qué es importante definir claramente estos roles?

Una definición clara del papel de la nueva pareja evita confusiones y conflictos que puedan afectar la estabilidad emocional de los niños. Cuando todos los adultos involucrados respetan sus funciones, los menores desarrollan vínculos saludables y una mejor adaptación a las nuevas dinámicas familiares.