Expertos opinan del impacto de las indirectas en el bienestar emocional.
Expertos opinan del impacto de las indirectas en el bienestar emocional. Composición LR

¿Las indirectas causan mucho daño? Expertos en psicología opinan tras el vídeo de Marisol y Yahaira Plasencia a Leslie Shaw

|29 agosto 2025

Yahaira Plasencia y Marisol estrenaron el videoclip de "Mala amiga" que, rápidamente, generó especulaciones en redes sociales y medios de comunicación. Se dice que el tema estaría dirigida como una indirecta hacia Leslie Shaw, encendiendo una polémica que va más allá de la música y toca fibras emocionales profundas. Este tipo de mensajes indirectos, aunque muy comunes, pueden tener consecuencias más serias de lo que parece.

Expertos en psicología han explicado que las indirectas dañinas no solo afectan la imagen pública de quienes las reciben, sino que también pueden impactar negativamente en su bienestar emocional y salud mental. Estos mensajes al ser ambiguos y a menudo hostiles, generan ansiedad, estrés y sentimientos de inseguridad. En esta nota, analizamos por qué las indirectas pueden ser tan perjudiciales y cómo influye su uso en conflictos personales.

El impacto de las indirectas en las relaciones personales

Las indirectas dañinas no solo afectan la imagen pública de quienes las reciben, sino que también pueden impactar negativamente en su bienestar emocional.

Las indirectas dañinas no solo afectan la imagen pública de quienes las reciben, sino que también pueden impactar negativamente en su bienestar emocional.

Aunque el humor y la ironía pueden hacer que las indirectas sean divertidas y bien recibidas en ciertos contextos, fuera de ese marco pueden convertirse en un problema serio. Según un artículo publicado en 'La mente es maravillosa', señala que muchas veces, las personas recurren a las indirectas dañinas porque no se sienten seguras para expresar directamente sus pensamientos o emociones, especialmente cuando se trata de temas delicados o conflictos importantes. Sin embargo, esta forma de comunicación ambigua puede generar malentendidos y dañar vínculos importantes, tanto en parejas como en relaciones familiares o laborales.

E profesor James K. McNulty revela que las indirectas dañinas contribuyen a un ambiente de insatisfacción y hostilidad, particularmente en relaciones sentimentales. Cuando se abusa de mensajes indirectos para expresar quejas o reproches, se fomenta la creación de silencios, resentimientos y falta de comunicación efectiva. Este ciclo deteriora la confianza y dificulta la resolución de conflictos, poniendo en riesgo el bienestar emocional de todas las partes involucradas.

Tipos de indirectas y sus consecuencias

Las indirectas dañinas no solo afectan a las parejas, sino que también se presentan en ámbitos familiares, de amistad y laborales, donde su impacto puede ser igual o más perjudicial.

Las indirectas dañinas no solo afectan a las parejas, sino que también se presentan en ámbitos familiares, de amistad y laborales, donde su impacto puede ser igual o más perjudicial.

Las indirectas dañinas no solo afectan a las parejas, sino que también se presentan en ámbitos familiares, de amistad y laborales, donde su impacto puede ser igual o más perjudicial. Estos mensajes ambiguos o velados buscan manipular, generar tensión o provocar sentimientos de inseguridad en la otra persona, afectando su autoestima y deteriorando la calidad de la relación.

A continuación, te compartimos algunos tipos comunes de indirectas dañinas:

  • Generación de culpa: Busca que la persona se sienta responsable o mal por una situación, incluso si no tiene toda la información. Su objetivo es obtener disculpas o atención sin afrontar el tema directamente.
  • Indiferencia castigadora: Se expresa mediante el silencio, portazos, miradas acusatorias o monosílabos. No se dice nada directamente, pero se transmite molestia o desprecio de forma pasivo-agresiva.
  • Reclamos a medias: Acusaciones vagas y generales que no van dirigidas a nadie en particular, pero que generan confusión, culpa e inseguridad en quienes las escuchan. La persona que las emite suele cerrarse al diálogo.

Comprender estos tipos de indirectas dañinas ayuda a mejorar la comunicación y prevenir conflictos innecesarios, fomentando relaciones más sanas y respetuosas.