Experta de 52 años revela el truco de la “Diadema Invertida” para combatir la flacidez del rostro: aprende cómo aplicarla
Experta de 52 años revela el truco de la “Diadema Invertida” para combatir la flacidez del rostro: aprende cómo aplicarla

Experta de 52 años revela el truco de la “Diadema Invertida” para combatir la flacidez del rostro: aprende cómo aplicarla

|12 agosto 2025

Con el paso de los años, la piel pierde elasticidad y volumen debido a la disminución natural del colágeno, provocando que los tejidos comiencen a ceder. Las arrugas y la piel caída forman parte del envejecimiento habitual, aunque su aparición genera inquietud estética. Pero en Bien Hoy, te damos la solución.

A diferencia de una piel joven, la piel madura requiere cuidados específicos que ayuden a mantener la apariencia saludable y estructurada, evitando que la flacidez acentúe las sombras naturales.

¿En qué consiste el truco contra la flacidez de rostro llamado “Diadema Invertida”?

La maquilladora María Sánchez explica que la “diadema invertida” es una técnica sencilla que consiste en aplicar una capa adicional de base en la zona inferior del rostro, precisamente alrededor de la mandíbula. Esta capa se extiende en forma de “U” desde una oreja, pasa por el mentón y termina en la otra oreja, simulando una diadema al revés. Esta aplicación estratégica permite crear una ilusión óptica de firmeza y estructura, que ayuda a suavizar la transición entre el cuello y el rostro, minimizando la apariencia caída.

¿Cómo se aplica correctamente la diadema invertida para mejores resultados?

Para que la técnica funcione de manera efectiva, es fundamental realizarla después de haber terminado todo el maquillaje, incluyendo colorete y bronceador. La experta recomienda usar una base o corrector con un tono muy cercano al color natural de la piel, o un poco más claro, para evitar efectos artificiales. La precisión al dibujar esta forma en la línea mandibular es vital para lograr un contorno esculpido, logrando un aspecto más definido y juvenil sin grandes complicaciones.

Tutorial de maquillaje

La experta recomienda usar una base o corrector con un tono muy cercano al color natural de la piel.

¿Por qué este truco funciona para realzar el contorno facial?

El secreto radica en cómo esta técnica atenúa las sombras que la flacidez puede generar en la piel, especialmente en la zona donde el rostro y el cuello se encuentran. Al aplicar la base adicional en esta área, se consigue un efecto que visualmente levanta y reafirma el contorno. Además, el resultado se complementa con el uso del colorete, que aporta vitalidad, y el bronceador, que añade profundidad, creando un acabado natural y armonioso que rejuvenece la expresión facial.

¿Este truco contra la flacidez de rostro sirve para cualquier tipo de piel?

Aunque la técnica de la diadema invertida es especialmente útil para pieles maduras, también puede adaptarse a diferentes tonos y texturas cutáneas. Es importante elegir productos adecuados y en la aplicación cuidadosa para que el maquillaje realce sin marcar líneas o generar efectos no deseados. La especialista subraya que no se trata de cubrir imperfecciones, sino de trabajar con luces y sombras para optimizar la apariencia y favorecer la definición del rostro.

Persona maquillándose

La técnica de la diadema invertida también puede adaptarse a diferentes texturas cutáneas.

¿Qué diferencia hay entre el cuidado y maquillaje para piel joven y piel madura?

Los cuidados estéticos cambian a lo largo del tiempo, pues las necesidades varían según el estado de la piel. Mientras que las pieles jóvenes se benefician de hidratantes ligeros y bases con acabado natural, las pieles maduras requieren fórmulas que aporten firmeza y suavidad, además de técnicas de aplicación que eviten acentuar las arrugas o la flacidez. Por ello, trucos como la diadema invertida resultan ideales para quienes buscan un resultado rápido y eficaz, sin recurrir a procedimientos complejos o caros.