La mamá de Kylian Mbappé llegó a Ancón para supervisar la obra impulsada por la Fundación de su hijo: un colegio y una cancha de fútbol sintética. Esta iniciativa no solo busca promover la educación y el deporte, sino también entender un aspecto crucial: la salud mental infantil en comunidades vulnerables, ofreciendo entornos seguros que fortalecen el sentido de pertenencia y contención emocional.
Numerosos estudios y experiencias internacionales respaldan este enfoque. Expertos coinciden en que el deporte organizado y las actividades educativas pueden ser catalizadores del bienestar psicológico, fortaleciendo la autoestima, la resiliencia y las redes de apoyo comunitarias.
El deporte como herramienta de bienestar emocional

Niños y niñas de comunidades vulnerables en Ancón recibirán apoyo educativo y deportivo gracias a la Fundación de Kylian Mbappé.
En diversos países, las fundaciones y organizaciones han demostrado que el deporte no solo fortalece el cuerpo, sino que también es una poderosa herramienta para le bienestar emocional. Programas como el de Football Beyond Porders, implementado en escuelas de Greater Manchester, evidencian que el acompañamiento de mentores a jóvenes en situación de riesgo, utilizando el fútbol como medio, puede generar mejoras significativas en su salud emocional. Los resultados fueron tan relevantes que el incremento en las puntuaciones de felicidad se comparó con el impacto psicológico que experimenta un adulto desempleado al reincorporarse al trabajo.
En esta misma lógica, la llegada de la madre del futbolista del Real Madrid a Ancón, ejemplifica como el deporte y la educación se fusionan para promover el bienestar emocional y social. A través de su fundación Inspired by KM, Mbappé extiende su compromiso más allá del fútbol, ofreciendo espacios que fortalecen el sentido de pertenencia y brindan contención emocional a jóvenes en contextos vulnerables.
Educación y comunidad para romper el ciclo de vulnerabilidad

Fayza Lamari, madre de Kylian Mbappé, supervisa en Ancón el avance del colegio y la cancha de fútbol impulsados por la fundación del jugador francés.
El colegio que se construirá en Ancón no solo representa un espacio para el aprendizaje académico, sino también un entorno protector. Experiencias internacionales muestran que la combinación de educación y deporte favorece la creación de vínculos positivos y reduce el impacto del estrés tóxico asociado a la pobreza.
Como ocurre en programas comunitario de otras partes del mundo, el objetivo de Kylian Mbappé no solo es formar estudiantes o deportistas, sino ciudadanos con herramientas emocionales y sociales para construir un futuro más saludable y seguro. Este tipo de iniciativas, al ofrecer un espacio estable y de apoyo, actúan como un escudo contras las consecuencias emocionales de la exclusión y la precariedad.