Las proteínas humanas son más complejas de lo que imaginamos.
Las proteínas humanas son más complejas de lo que imaginamos. Foto: GLR

"Puertas ocultas" en las proteínas: el secreto que podría acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos

|06 mayo 2025

Las proteínas, piezas clave en el funcionamiento celular, podrían estar escondiendo secretos que la ciencia apenas empieza a descubrir. Un equipo internacional liderado por el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y universidades como la Autónoma de Barcelona (UAB) ha identificado estructuras hasta ahora desconocidas en proteínas humanas, denominadas “puertas ocultas”.

Estas regiones podrían permitir que una misma proteína tenga múltiples funciones, dependiendo de cómo se pliegue o interactúe.

El diseño de fármacos entra en una nueva era

Este hallazgo, publicado y difundido por portales como Agencia SINC y Infobae Ciencia, podría revolucionar el diseño de fármacos. Tradicionalmente, el desarrollo de medicamentos se ha centrado en regiones estructuralmente estables de las proteínas. Sin embargo, al identificar estas estructuras moleculares “alternativas”, los científicos tienen ahora un mapa más completo para diseñar compuestos que interactúen con zonas dinámicas o modulables.

“Es como descubrir habitaciones secretas en una casa que creíamos conocer por completo”, explica la doctora Núria Ferrer, investigadora en biología estructural de la UAB. “Estas puertas ocultas podrían ser claves para tratar enfermedades que hoy no tienen cura o presentan resistencia a los tratamientos actuales”.

Conoce el nuevo hito médico que revolucionaría la industria farmacéutica. Foto: composición GLR/difusión

Conoce el nuevo hito médico que revolucionaría la industria farmacéutica. Foto: composición GLR/difusión

Trastornos genéticos raros y personalización terapéutica

Los investigadores también sugieren que algunas enfermedades genéticas raras podrían estar relacionadas con alteraciones en estas estructuras poco visibles. Por eso, comprenderlas no solo ayuda al desarrollo de fármacos más precisos, sino también a una medicina personalizada, que tenga en cuenta cómo funcionan las proteínas en cada individuo.

Desde un enfoque bioinformático, el uso de inteligencia artificial ha sido fundamental para identificar estas conformaciones escondidas. Herramientas como AlphaFold, de DeepMind, han permitido modelar estas estructuras con una precisión sin precedentes.

Un paso adelante en la carrera por curar

Aunque aún queda mucho por investigar, este descubrimiento representa un hito en biología molecular y farmacología. El futuro del tratamiento de enfermedades complejas —desde el cáncer hasta trastornos neurodegenerativos— podría cambiar gracias a esta nueva visión de las proteínas humanas.