Descubren planta que extrae oro del suelo solo con cultivarla.
Descubren planta que extrae oro del suelo solo con cultivarla. Composición LR

¡Sí existe! Científicos descubren ASOMBROSA planta capaz que extraer oro del suelo con solo cultivarla

|04 mayo 2025

Desde tiempos antiguos, la humanidad ha soñado con formas más simples y sostenibles de obtener oro. Este metal precioso ha impulsado exploraciones, guerras y tecnologías, pero su extracción siempre ha implicado altos costos económicos y daños al medio ambiente. Sin embargo, un avance reciente podría cambiar por completo esta realidad.

Un equipo de científicos ha descubierto una planta que produce oro, o más específicamente, un organismo natural que puede transformar minerales en pequeñas partículas del metal más codiciado del mundo. Este hallazgo no solo sorprende por su efectividad, sino también por su potencial para revolucionar la industria minera a través de prácticas limpias y sostenibles.

El hongo que convierte metales en oro

El descubrimiento gira en torno al Fusarium oxysporum, un hongo común que, según reveló un estudio publicado en Nature Communications, tiene la capacidad de transformar ciertos metales en oro puro. Bajo la dirección del investigador Tsing Bohu, el equipo de la CSIRO (Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth) logró evidenciar cómo este hongo puede absorber minerales y convertirlos en partículas de oro tras ser expuesto a polvo de meteorito.

Un equipo de científicos ha descubierto una planta que produce oro.

Un equipo de científicos ha descubierto una planta que produce oro.

Aunque el resultado fue en cantidades pequeñas, el proceso fue increíblemente eficiente, sorprendiendo incluso a los propios investigadores. “El oro es tan químicamente inerte que este tipo de interacción es inusual”, afirmó Bohu. El hongo, al detectar y asimilar el oro, logra integrarlo a su propia estructura biológica, revelando una nueva forma de bioproducción de oro en plantas u organismos.

El futuro sostenible del oro está en la biotecnología

Este fenómeno pertenece a un campo emergente conocido como minería metabólica, una técnica que utiliza organismos vivos como hongos o bacterias para extraer minerales de forma natural y respetuosa con el medio ambiente. A diferencia de los métodos tradicionales, esta estrategia evita el uso de químicos agresivos y la degradación del suelo.

En este contexto, el cultivo de oro natural ya no es solo ciencia ficción, sino una posibilidad real.

En este contexto, el cultivo de oro natural ya no es solo ciencia ficción, sino una posibilidad real.

El potencial no se limita a la Tierra. La investigación plantea escenarios futuristas donde estas cepas podrían modificarse genéticamente para procesar minerales en asteroides, abriendo una puerta hacia la minería espacial. Según la base de datos Asterank, algunos asteroides contienen recursos valorados en más de 1.500 millones de dólares.

En este contexto, el cultivo de oro natural ya no es solo ciencia ficción, sino una posibilidad real impulsada por la biotecnología y la investigación científica. El sorprendente comportamiento del Fusarium oxysporum podría sentar las bases para una minería más limpia, eficiente y económicamente viable en un futuro cercano.