Planta natural para várices y circulación en las piernas.
Planta natural para várices y circulación en las piernas. Composición LR

Descubre la planta que ayuda a reducir várices y activa la circulación en las piernas

| 10 abril 2025

Mejorar la circulación en las piernas es esencial para evitar problemas como várices, inflamación o pesadez. Si bien existen tratamientos médicos, muchas personas optan por remedios naturales para várices que ayudan a aliviar los síntomas sin efectos secundarios. En este contexto, una planta medicinal se ha posicionado como una aliada poderosa para activar el flujo sanguíneo y reducir molestias en las extremidades inferiores.

Esta planta para mejorar la circulación es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y venotónicas, ideales para quienes sufren de piernas cansadas o hinchazón. Su uso frecuente puede fortalecer las paredes venosas, favorecer el retorno sanguíneo y mejorar la sensación de ligereza al caminar o estar de pie. Te contamos cuál es, cómo usarla y por qué es clave incluirla en tu rutina de bienestar.

Beneficios del romero para la circulación

El romero es una planta con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras. Gracias a sus compuestos como el ácido rosmarínico y los flavonoides, se ha convertido en uno de los remedios naturales para várices más utilizados en la medicina tradicional. Esta hierba estimula el flujo sanguíneo, fortalece las paredes venosas y reduce la hinchazón en piernas y pies.

El romero es una planta con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras.

El romero es una planta con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras.

Tanto en forma de infusión como aplicado de forma tópica, el romero ayuda a aliviar síntomas comunes como calambres, pesadez y dolor en las extremidades. Su acción sobre la insuficiencia venosa lo convierte en un aliado ideal para quienes sufren de piernas cansadas o venas dilatadas. Además, su efecto antioxidante previene el deterioro de los vasos sanguíneos y mejora la apariencia de las várices.

Según un estudio publicado en la Journal of Ethnopharmacology, el romero contiene componentes activos que mejoran la microcirculación y tienen un efecto antiinflamatorio natural, lo que lo hace útil en el tratamiento complementario de problemas venosos leves.

¿Cómo preparar romero para combatir las várices y activar la circulación?

El romero puede utilizarse en infusiones o aplicaciones tópicas para mejorar la circulación en las piernas y reducir la apariencia de las várices. Una forma común de consumirlo es en té:

Infusión de romero:

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de hojas secas de romero o una ramita fresca
  • 1 taza de agua caliente
El romero es una planta con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras.

El romero es una planta con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras.

Preparación:

  • Hierve el agua, añade el romero y deja reposar por 10 minutos.
  • Cuela y toma 1 a 2 veces al día, preferiblemente después de las comidas.

Para uso tópico, se puede preparar un aceite o aplicar compresas con infusión fría en las zonas afectadas, lo que alivia la pesadez, hinchazón y mejora el retorno venoso.

¿Quiénes pueden consumir romero y quiénes deben evitarlo?

Aunque el romero es seguro para la mayoría de los adultos, no se recomienda su consumo en mujeres embarazadas, personas con epilepsia o quienes están bajo tratamientos anticoagulantes, ya que puede interferir con ciertos medicamentos.

Según la European Medicines Agency (EMA), el uso tradicional del romero en infusiones está aprobado para aliviar trastornos digestivos leves y como coadyuvante en problemas circulatorios, siempre y cuando se utilice en dosis moderadas y bajo orientación profesional.