El otoño 2025 y sus bajas temperaturas pueden provocar enfermedades respiratorias.
El otoño 2025 y sus bajas temperaturas pueden provocar enfermedades respiratorias. Foto: composición GLR/difusión

Otoño 2025 en alerta: las enfermedades respiratorias que arrasan en Perú y cómo proteger a tu familia

|26 abril 2025

Cada año, la caída de temperaturas en otoño trae consigo un incremento de enfermedades respiratorias. Según el Ministerio de Salud del Perú (Minsa), en esta temporada los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) se disparan, afectando principalmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La Clínica Anglo Americana advierte que virus como el de la gripe, la influenza estacional y el virus sincitial respiratorio (VSR) circulan con mayor fuerza durante esta época.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes este otoño?

Entre las patologías respiratorias más frecuentes en Perú durante otoño 2025 destacan:

  • Gripe estacional
  • Neumonía
  • Bronquitis
  • Asma exacerbada por alergias
  • Resfriado común
  • Influenza
  • Infecciones por rinovirus
  • Crisis de rinitis alérgica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha alertado sobre el riesgo de coinfecciones, especialmente en pacientes con sistemas inmunológicos debilitados.

¿Por qué se intensifican en otoño?

Factores como el descenso de la temperatura, la mayor permanencia en espacios cerrados y la circulación de nuevos virus respiratorios hacen que las infecciones sean más comunes.

Cuida a los niños y evita que lleguen al hospital a causa de enfermedades respiratorias. Foto: composición GLR/difusión

Cuida a los niños y evita que lleguen al hospital a causa de enfermedades respiratorias. Foto: composición GLR/difusión

La humedad propia de la estación también favorece la proliferación de microorganismos que afectan las vías respiratorias.

Por tales motivos, especialistas de la Clínica Anglo Americana y el Minsa recomiendan:

  • Vacunarse contra la influenza y otras enfermedades respiratorias
  • Mantener una correcta higiene de manos para reducir el contagio de virus
  • Ventilar los espacios cerrados aunque haga frío
  • Usar mascarillas en lugares con alta concentración de personas
  • Acudir al médico ante los primeros síntomas de dificultad respiratoria.

Además, reforzar la alimentación con frutas y verduras ricas en vitamina C puede fortalecer el sistema inmunológico.

¿Cuándo acudir a urgencias?

El Minsa recomienda llevar a un niño o adulto mayor a emergencias si presenta fiebre alta persistente, dificultad para respirar, labios o uñas azuladas, o somnolencia excesiva. No se debe subestimar ningún síntoma respiratorio severo durante esta estación.