Identifica la causa del bajo rendimiento y supérala con ayuda de especialistas.
Identifica la causa del bajo rendimiento y supérala con ayuda de especialistas.

¿Por qué una mala nota no define tu futuro académico? Lo que tu calificación escolar realmente dice sobre tu aprendizaje, según expertos

| 16 abril 2025

Durante décadas, la calificación escolar ha sido el principal indicador del rendimiento académico. Desde sistemas numéricos hasta letras o porcentajes, los estudiantes han sido evaluados bajo estructuras que, si bien permiten medir conocimientos, no reflejan necesariamente el potencial, esfuerzo ni habilidades personales.

“Las malas notas no deberían verse como un juicio definitivo, sino como una señal de que hay algo que se puede mejorar o abordar de otra manera”, afirma la psicopedagoga Claudia Salazar. Añade que los factores que afectan el rendimiento escolar son variados: desde el contexto familiar hasta la salud emocional o el estilo de aprendizaje del estudiante.

Aplica técnicas de estudio adaptadas a tu estilo de aprendizaje. Foto: Getty Images

Aplica técnicas de estudio adaptadas a tu estilo de aprendizaje. Foto: Getty Images

¿Y si no apruebas? No es el final

La BBC Mundo publicó recientemente un reportaje en el que diversos expertos coinciden: fracasar en un examen o curso no determina el éxito futuro. De hecho, muchos estudiantes que han tenido tropiezos en su vida académica logran redirigir su trayectoria con mejores métodos de estudio, tutorías o incluso reevaluando su vocación.

El psicólogo educativo Juan Méndez señala que, con el avance de la tecnología, las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) permiten hoy detectar áreas de mejora y ofrecer soluciones personalizadas para cada estudiante. “Ya no estamos atados a un único sistema de notas. La educación se está transformando hacia un enfoque más integral y flexible”, asegura.

¿Cómo superar una mala nota y avanzar?

Según expertos, enfrentar una mala calificación con madurez y autoconocimiento es clave. Algunos consejos incluyen:

  • Identificar la causa del bajo rendimiento
  • Hablar con el docente para recibir retroalimentación
  • Establecer un plan de mejora con metas realistas
  • Aplicar técnicas de estudio adaptadas al estilo de aprendizaje
  • Mantener una mentalidad de crecimiento.

Además, es fundamental el rol de los padres y profesores como guías que ayuden a ver el error como parte del proceso de aprendizaje.