¿Vida saludable sin culpa? Es posible.
¿Vida saludable sin culpa? Es posible. Foto: composición GLR/difusión

Lo que nadie te cuenta de ser en exceso saludable: por qué darte un gusto puede resultar bueno para tu bienestar

| 16 abril 2025

La búsqueda del equilibrio entre una alimentación saludable y el disfrute cotidiano no tiene por qué ser una batalla constante. Según el portal Precision Nutrition, aprender a incorporar indulgencias de manera estratégica puede mejorar la adherencia a una dieta sana, reducir la ansiedad y fortalecer la relación con la comida.

Lejos de ser un permiso para comer sin control, se trata de entender que permitirte un antojo ocasional puede generar un impacto positivo en tu bienestar emocional. Este enfoque ha sido respaldado por nutricionistas y psicólogos, quienes destacan que restringir alimentos de forma rígida suele derivar en atracones o culpa.

Especialistas recomiendan encontrar un equilibrio en nuestra alimentación. Foto: composición GLR/difusión

Especialistas recomiendan encontrar un equilibrio en nuestra alimentación. Foto: composición GLR/difusión

El impacto del placer en la salud

Un estudio publicado por el European Journal of Clinical Nutrition subraya que las emociones positivas al comer pueden influir en la digestión, el metabolismo y hasta en la respuesta inmunológica. “Cuando una persona disfruta lo que come, libera serotonina y reduce los niveles de cortisol”, explica la nutricionista clínica Marta Álvarez.

Esto no significa que cualquier exceso sea saludable. El secreto está en la conciencia: disfrutar un chocolate artesanal en lugar de una barra procesada, o un vino de calidad en lugar de consumir alcohol en exceso. La clave está en la calidad y la intención.

El jugo de apio y el vinagre de manzana: ¿modas o aliados del equilibrio?

Tanto el jugo de apio como el vinagre de manzana han ganado popularidad como herramientas para desintoxicar el organismo. De acuerdo con Banner Health, el jugo de apio es rico en antioxidantes y puede contribuir a la hidratación y digestión, aunque no es milagroso.

Por otro lado, el vinagre de manzana se ha investigado por sus posibles beneficios para el control del azúcar en sangre y el apetito, pero los expertos advierten que su uso debe ser moderado y acompañado de una dieta balanceada.

Nutrición sin extremos: el nuevo paradigma

El concepto de “exceso saludable” propone romper con el pensamiento blanco o negro sobre la alimentación. Comer bien no significa renunciar al placer, y darse un gusto no implica fracaso. Como concluye Precision Nutrition, “la clave está en el contexto y la frecuencia”.