El cáncer de colon o colorrectal es una de las principales causas de mortalidad global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Afecta principalmente a personas mayores de 50 años, y en muchos casos, los síntomas más comunes suelen ser ignorados.

PUEDES VER: Sérum casero para un cabello hidratado: 3 hojas naturales y un aceite esencial que transformarán tu melena
El cáncer de colon puede desarrollarse localmente, invadiendo las capas de la pared del tubo digestivo, y llegar a afectar otros órganos en el abdomen. Además, puede diseminarse por vía linfática, alcanzando los ganglios cercanos, o por hematógena, a través del torrente sanguíneo. El tumor maligno puede propagarse a órganos vitales como el hígado, los pulmones, los huesos y el cerebro, según lo explicado por la Clínica Universidad de Navarra.

El cáncer de colon puede desarrollarse localmente, invadiendo las capas de la pared del tubo digestivo, y llegar a afectar otros órganos en el abdomen.
Cuando el cáncer de colon se detecta en sus etapas iniciales, es curable en hasta el 90% de los casos. Por esta razón, es crucial estar atentos a los signos tempranos de la enfermedad. El oncólogo Juan Felipe Córdoba, a través de sus redes sociales, destacó los cinco síntomas clave del cáncer de colon, instando a las personas a consultar a un médico y realizarse chequeos si identifican alguno de ellos.
5 síntomas clave del cáncer de colon
El cáncer de colon es una enfermedad seria que, cuando se detecta en una fase temprana, tiene un alto porcentaje de curabilidad. Sin embargo, muchas veces sus síntomas pueden ser confusos o no tan evidentes, lo que hace crucial estar atentos a los primeros signos. El oncólogo Juan Felipe Córdoba identificó cinco síntomas clave que podrían ser señales de alerta de esta enfermedad. A continuación, te compartimos los síntomas más comunes a los que debes estar atento para actuar a tiempo:

Cuando el cáncer de colon se detecta en sus etapas iniciales, es curable en hasta el 90% de los casos.
- Cambio en los hábitos intestinales: “Si normalmente haces de tres a cuatro deposiciones al día y de pronto te conviertes en estítico o tienes estreñimiento, no es bueno. Además, si eres una persona que solamente va una vez al baño y de un momento a otro comienza a ir varias veces o a tener diarrea, eso no es bueno”, comentó Córdoba.
- Sangrado rectal o sangre en las heces: El segundo signo al que debe estar alerta, según el especialista, es al sangrado en la materia fecal o sangrado rectal, ya que esto es una advertencia a que algo no está bien y que es importante que consulte al médico para que le realice los exámenes correspondientes.
- Molestia en la zona abdominal: “El tercer síntoma es que no es normal que comiences a sentir molestia abdominal que no se te quita o calambres abdominales que no se alivian; debes estar muy atento e ir al médico”, manifestó.
- Sensación de que el intestino no se vacía: Otro al que también debe estar atento y que es importante, es cuando siente que, a pesar de ir al baño, su intestino sigue lleno y no lo puede evacuar en la forma que quisiera.
- Pérdida de peso: “El quinto y último síntoma se debe a la pérdida de peso sin ningún motivo aparente; esta puede ser una señal de que está presentando cáncer de colon”, concluyó.
Si presenta algunos de estos signos, es importante que consulte al médico para que le indique los exámenes correspondientes y el tratamiento a seguir.