Nutricionistas explican los beneficios y riesgos del chicharrón de cerdo.
Nutricionistas explican los beneficios y riesgos del chicharrón de cerdo.

¿Es saludable comer chicharrón de cerdo? Esto opinan los expertos

|14 agosto 2025

El chicharrón de cerdo es una de las delicias más apreciadas en la gastronomía peruana, famoso por su sabor intenso y textura crujiente. Sin embargo, su consumo ha generado debate entre especialistas en nutrición, debido a los posibles beneficios y riesgos que puede implicar para la salud. Mientras algunos destacan sus aportes en proteína y colágeno, otros advierten que, dependiendo de su preparación, podría aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares.

Este alimento, popular no solo en el Perú sino en diversas culturas, puede servirse como acompañante, plato principal o aperitivo. Según datos de WebMD, una porción de 14 gramos de chicharrón industrializado aporta alrededor de 80 calorías, 9 gramos de proteína y 5 gramos de grasa, además de ácido oleico, una grasa monoinsaturada considerada beneficiosa para el corazón. Sin embargo, expertos coinciden en que la clave está en la moderación y en los métodos de cocción utilizados.

Beneficios del chicharrón de cerdo según expertos

El chicharrón de cerdo es una de las delicias más populares en el Perú, pero su consumo debe ser moderado.

El chicharrón de cerdo es una de las delicias más populares en el Perú, pero su consumo debe ser moderado.

De acuerdo con WebMD y la U.S. Meat Export Federation (USMEF) México, el chicharrón de cerdo puede ofrecer ciertos beneficios nutricionales. Entre ellos se encuentra su aporte de colágeno, que favorece la elasticidad de la piel y el cuidado de las articulaciones, así como su alto contenido proteico, que ayuda a generar sensación de saciedad. Además, si se prepara sin aceite, no contiene carbohidratos y su ácido oleico puede contribuir a reducir el colesterol “malo”, protegiendo así la salud cardiovascular.

Otra ventaja señalada por los especialistas es que sus grasas saludables pueden aportar energía rápida, lo que podría beneficiar a personas con alta demanda física. No obstante, advierten que estos beneficios se maximizan cuando se consume en porciones moderadas y acompañado de alimentos ricos en fibra como vegetales, para equilibrar su aporte nutricional.

Riesgos y recomendaciones para un consumo saludable

Expertos en nutrición explican los beneficios y riesgos de incluir chicharrón de cerdo en la dieta.

Expertos en nutrición explican los beneficios y riesgos de incluir chicharrón de cerdo en la dieta.

El principal riesgo del chicharrón de cerdo radica en su alto contenido de grasas saturadas cuando se fríe en manteca, lo que incrementa los niveles de colesterol LDL y, con ello, el riesgo de enfermedades del corazón. También, su elevada carga calórica puede contribuir al aumento de peso si se consume de manera habitual y sin control de porciones. Especialistas aclaran que, aunque algunos estudios lo comparen favorablemente con ciertos vegetales, este no aporta la fibra, vitaminas y antioxidantes esenciales que sí ofrecen las verduras.

Por ello, los expertos recomiendan limitar su consumo, optar por preparaciones al horno o en su propia grasa sin aceites añadidos, y acompañarlo con ensaladas u otros alimentos frescos. De esta forma, se puede disfrutar del sabor tradicional del chicharrón sin comprometer la salud, integrándolo dentro de una dieta balanceada que siga principios básicos de la nutrición y el bienestar.