Refrescante, económica y fácil de preparar, el agua con limón se ha vuelto parte de la rutina diaria de muchos que buscan mejorar su salud de forma natural. Más allá de su sabor ácido y revitalizante, esta bebida promete beneficios como la hidratación y el aporte de vitamina C, pero también despierta dudas sobre sus posibles efectos secundarios. Por eso, consultamos a expertos para conocer la verdad detrás de esta tendencia.
Según especialistas como Maggie Moon, dietista y autora de The Mind Diet, el secreto está en la moderación y en entender tanto las ventajas como los riesgos del consumo diario de agua con limón. Kristen Carli, fundadora de Camelback Nutrition & Wellness, agrega que preparar esta bebida con jugo y cáscara puede potenciar su sabor y beneficios, siempre cuidando aspectos como la salud dental y la tolerancia digestiva.
Beneficios del agua con limón

El agua con limón ayuda a mejorar la hidratación diaria
Los expertos coinciden en que uno de los principales beneficios del agua con limón es que incentiva la hidratación. Como explica Moon, “si agregar limón ayuda a beber más agua, es una elección saludable”, especialmente en un país como el Perú, donde el clima puede afectar la cantidad de líquidos que necesitamos.
Además, el limón es una fuente importante de vitamina C y antioxidantes, nutrientes clave para proteger las células y fortalecer el sistema inmunológico, según datos del National Institutes of Health. Kristen Carli destaca que “no se pueden tener demasiados antioxidantes en la dieta”, ya que están vinculados a un menor riesgo de enfermedades crónicas como diabetes o problemas cardíacos. También señalan que la vitamina C ayuda a mejorar la absorción del hierro presente en alimentos vegetales, algo muy útil en dietas basadas en plantas, algo cada vez más común en la alimentación peruana.
Riesgos y precauciones de tomar agua con limón:

La vitamina C del limón fortalece el sistema .inmunológico y contribuye a la salud de la piel.
Aunque tiene beneficios, el consumo diario y excesivo de agua con limón puede traer efectos negativos. Por ejemplo, la acidez del limón puede erosionar el esmalte dental. Por ello, expertos recomiendan beber esta mezcla usando una pajilla para evitar el contacto directo con los dientes. También advierten que personas con gastritis o reflujo deben ser cautelosas, ya que el limón puede agravar la acidez estomacal.
Además, como señala Real Simple y especialistas consultados, el agua con limón no es una “cura milagrosa” para desintoxicar el cuerpo, ya que órganos como el hígado y los riñones cumplen esta función naturalmente. Por eso, la clave es consumirla con moderación y complementar con una alimentación balanceada.