El dolor articular es uno de los problemas de salud más comunes a partir de los 40 años. Las causas varían, desde la artrosis y la artritis hasta el desgaste natural del cartílago. Frente a esta realidad, la medicina natural ha comenzado a ganar terreno con alternativas que, además de aliviar el dolor, buscan reducir la inflamación sin los efectos adversos de los fármacos tradicionales.
Una de las más destacadas es la Boswellia serrata, una planta originaria de la India que produce una resina rica en ácidos boswélicos, compuestos con efectos antiinflamatorios y analgésicos. Según un artículo de Tua Saúde, esta planta se utiliza para reducir los síntomas de la artritis, mejorar la movilidad y proteger las articulaciones del daño progresivo.

PUEDES VER: Este puré de vegetales combate el frío y el cansancio gracias a una receta ligera y adictiva

Descubre los beneficios de la Boswellia serrata. Foto: composición GLR/difusión
Cómo actúa la Boswellia sobre el cuerpo
Estudios científicos publicados en la Journal of Phytotherapy Research han demostrado que los extractos de Boswellia pueden inhibir enzimas proinflamatorias como la 5-lipooxigenasa, reduciendo así la inflamación en las articulaciones. Esta acción contribuye a aliviar dolores en rodillas, caderas y columna, áreas comúnmente afectadas por enfermedades articulares.
Además, se ha observado que su consumo regular mejora la función articular y la flexibilidad, incluso en pacientes con artrosis moderada, lo que la convierte en una alternativa terapéutica prometedora.
Más que dolor: un apoyo para tus huesos y colágeno
El Economista resalta que además de aliviar el dolor, la Boswellia podría estimular la producción natural de colágeno, una proteína esencial para la salud de huesos, cartílagos y piel. Esta propiedad ayuda a mantener la integridad estructural de las articulaciones y prevenir su desgaste prematuro.
Combinada con otros nutrientes como la vitamina C, magnesio y colágeno hidrolizado, esta planta puede formar parte de un enfoque integral para mejorar la salud osteoarticular.

PUEDES VER: Tratamientos modernos para la hemofilia: la terapia génica podría ofrecer una cura definitiva
¿Cómo se consume y quién puede beneficiarse?
La Boswellia se comercializa en cápsulas, extractos líquidos o comprimidos, sola o combinada con cúrcuma o colágeno. Puede ser una opción complementaria para:
- Personas con artrosis o artritis.
- Quienes sienten rigidez al levantarse.
- Deportistas con desgaste articular.
- Adultos mayores que buscan mantener movilidad y calidad de vida.