Las frutas son esenciales en una dieta equilibrada.
Las frutas son esenciales en una dieta equilibrada.

Las frutas que recomienda Harvard para cuidar tu memoria y evitar la demencia

|07 mayo 2025

En un mundo donde el envejecimiento poblacional avanza con rapidez, la ciencia ha puesto el foco en cómo la alimentación puede ser una herramienta poderosa para preservar la salud mental.

De acuerdo con expertos de la Universidad de Harvard, ciertos hábitos nutricionales pueden ayudar a mejorar la memoria y prevenir enfermedades neurodegenerativas como la demencia. Entre los elementos más destacados en esta estrategia preventiva se encuentran las frutas, verdaderas aliadas naturales gracias a sus compuestos antioxidantes, vitaminas y fitoquímicos.

Consume estas frutas para mejorar tu salud física y mental. Foto: GLR

Consume estas frutas para mejorar tu salud física y mental. Foto: GLR

A través de diversos estudios y publicaciones científicas, se ha identificado un grupo específico de frutas cuyos beneficios van más allá del simple aporte de energía: protegen al cerebro del deterioro cognitivo, combaten la inflamación neuronal y favorecen la comunicación entre las neuronas.

En esta guía te presentamos cuáles son estas frutas respaldadas por la evidencia científica y por una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo.

Arándanos: pequeños frutos con grandes beneficios

Los arándanos son ricos en antioxidantes, como los flavonoides y las antocianinas, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y pueden proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Aguacates: grasas saludables para el cerebro

El aguacate es una fuente de grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular y cerebral. Además, contiene luteína, un antioxidante que se ha asociado con una mejor función cognitiva.

Fresas: dulces aliadas de la memoria

Las fresas, al igual que los arándanos, son ricas en antocianinas y otros antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el cerebro.

La importancia de una dieta equilibrada

Incorporar estas frutas en la dieta diaria puede ser una estrategia sencilla y natural para apoyar la salud cerebral. Sin embargo, es esencial recordar que una alimentación equilibrada, junto con otros hábitos saludables como el ejercicio regular y el descanso adecuado, es fundamental para mantener una buena función cognitiva a lo largo del tiempo.