Los ejercicios con pesas o mancuernas mejoran la sensibilidad a la insulina.
Los ejercicios con pesas o mancuernas mejoran la sensibilidad a la insulina. Foto: GLR

Conoce por qué el levantamiento de pesas podría ayudar a prevenir la diabetes tipo 2

|13 mayo 2025

El levantamiento de pesas ha sido tradicionalmente asociado al aumento de fuerza y volumen muscular. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que esta forma de ejercicio también puede desempeñar un papel clave en la prevención de la diabetes tipo 2, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Un estudio publicado en la revista Archives of Internal Medicine y citado por BBC Mundo, analizó a más de 32.000 hombres durante un período de 18 años.

Los investigadores, de la Universidad de Harvard y la Universidad del Sur de Dinamarca, concluyeron que quienes practicaban levantamiento de pesas al menos 150 minutos por semana reducían su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 34%, en comparación con los sedentarios.

Pesas y cardio: una combinación poderosa

Además, se observó que quienes combinaban el levantamiento de pesas con ejercicios aeróbicos como caminar o correr, reducían el riesgo hasta en un 59%. Esto demuestra que los beneficios del entrenamiento de fuerza van más allá de la estética, y se vinculan directamente con una mejor salud metabólica y control de los niveles de glucosa en sangre.

Mejora tu salud interna realizando ejercicios con pesas o mancuernas. Foto: composición GLR/difusión

Mejora tu salud interna realizando ejercicios con pesas o mancuernas. Foto: composición GLR/difusión

Los autores del estudio destacan que el levantamiento de pesas mejora la sensibilidad a la insulina, promueve el uso eficiente de la glucosa por parte de los músculos, y reduce la grasa abdominal, factores clave en la prevención de la diabetes.

¿Qué pasa si solo hago pesas y no cardio?

Si solo haces levantamiento de pesas y no realizas ejercicio cardiovascular, aún obtienes importantes beneficios para la salud metabólica.

Los estudios de Archives of Internal Medicine muestran que el entrenamiento de fuerza por sí solo puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 34%. Esto se debe a que las pesas mejoran la sensibilidad a la insulina, favorecen el uso de glucosa por los músculos y reducen la grasa visceral, un factor de riesgo para enfermedades metabólicas.

Sin embargo, combinar pesas con ejercicio cardiovascular maximiza los beneficios. La misma investigación indica que quienes combinan ambas disciplinas reducen su riesgo de diabetes hasta en un 59%.

Además, el cardio mejora la salud del corazón, la capacidad pulmonar y el control del peso corporal, según la Mayo Clinic. Por tanto, si bien levantar pesas es altamente beneficioso, integrar algo de actividad aeróbica a tu rutina ofrece una protección más completa para tu salud general.