Cuando se trata de maximizar el aislamiento muscular en el entrenamiento de brazos, el curl martillo en banco predicador se posiciona como una de las opciones más efectivas. Esta variación combina el control del banco predicador con los beneficios del agarre neutro del curl martillo, lo que lo convierte en un movimiento ideal para trabajar el bíceps y el braquial con precisión.
En este artículo aprenderás cómo ejecutar correctamente este ejercicio, sus principales beneficios, errores comunes que debes evitar, y las mejores variaciones para incluir en tu rutina.
¿Qué es el curl martillo en banco predicador?
El curl martillo en banco predicador es una variación del curl de bíceps que se realiza sobre un banco tipo Scott, utilizando mancuernas con agarre neutro (palmas enfrentadas). La clave del ejercicio es la posición del brazo sobre el banco, que elimina el impulso y favorece un aislamiento total del músculo.

Incluye ya estos ejercicios en tu rutina. Foto: composición GLR/difusión
Músculos implicados
- Bíceps braquial (especialmente la porción corta)
- Braquial
- Braquiorradial
Este movimiento es ideal para quienes buscan trabajar el braquial, un músculo muchas veces descuidado pero fundamental para aumentar el volumen total del brazo.
Beneficios del curl martillo en banco predicador
1. Aislamiento total del brazo
El banco predicador evita el uso del balanceo o impulso, lo que obliga a los bíceps y al braquial a trabajar de forma más estricta.
2. Mayor enfoque en el braquial
El agarre neutro activa con mayor intensidad el músculo braquial, que se encuentra por debajo del bíceps. Esto da como resultado un aumento visual del grosor del brazo.
3. Control del movimiento
La posición fija permite ejecutar el ejercicio de forma más lenta y controlada, favoreciendo tanto la fase concéntrica como la excéntrica.
4. Seguridad articular
Gracias al apoyo del brazo y al agarre neutral, este ejercicio es más amable con los codos y muñecas, especialmente si se ejecuta con la técnica correcta.
Cómo hacer correctamente el curl martillo en banco predicador
Material necesario:
- Banco Scott (predicador)
- Mancuernas o barra con agarre neutro (tipo barra Z o barra especial)
Técnica paso a paso:
- Ajusta el banco predicador de manera que la axila quede justo sobre el borde del soporte acolchado.
- Sujeta una mancuerna con agarre neutro, con el brazo extendido, sin bloquear completamente el codo.
- Inhala y comienza a flexionar el codo lentamente, subiendo el peso hasta alcanzar el punto máximo de contracción.
- Evita mover el hombro o despegar el brazo del banco. El movimiento debe ser únicamente del codo.
- Exhala mientras desciendes de forma controlada, manteniendo tensión constante en el músculo.
- Realiza entre 10 y 12 repeticiones por brazo, durante 3 a 4 series.
Puedes hacerlo con ambos brazos al mismo tiempo o alternarlos para mayor enfoque y simetría muscular.

PUEDES VER: Revolución médica: Inteligencia Artificial detecta el cáncer en segundos con solo una muestra de saliva
Errores frecuentes al hacer curl martillo en banco predicador
Subir el codo o despegar el brazo
Levantar el brazo del banco reduce el aislamiento del bíceps y compromete la técnica.
Usar impulso con el torso
Aunque el banco lo limita, algunos levantan el cuerpo para ayudar el movimiento. Esto reduce la efectividad.
No controlar la fase excéntrica
Bajar el peso de forma rápida minimiza el tiempo bajo tensión. Aprovecha la bajada para generar más estímulo muscular.
Agarre incorrecto
Si las muñecas se giran o se doblan, puedes sobrecargar innecesariamente las articulaciones. Mantén el agarre firme y neutro.
Variaciones del curl martillo en banco predicador
Curl martillo con cuerda en polea baja
Permite una resistencia constante durante todo el movimiento y mejora la conexión mente-músculo.
Curl martillo unilateral en predicador
Al trabajar un solo brazo a la vez, se corrigen desequilibrios y se refuerza el enfoque en el músculo objetivo.
Curl martillo con barra Z en banco predicador
Una opción ideal si buscas un estímulo más bilateral y puedes mantener el agarre neutro o semi-prono.
¿Cuándo incluir este ejercicio en tu rutina?
Este ejercicio es ideal para entrenamientos de hipertrofia o definición de brazos. Puedes usarlo como segundo movimiento, luego de un curl básico con barra, o como finalizador para enfatizar la congestión muscular.
Ejemplo de rutina de brazos:
- Curl con barra – 3x10
- Curl martillo en banco predicador – 3x12
- Curl concentrado – 3x12
- Extensiones de tríceps – 4x10
La combinación del banco predicador con el agarre neutro convierte al curl martillo en banco predicador en una herramienta poderosa para desarrollar fuerza y volumen en los brazos. Ejecutado correctamente, este ejercicio no solo mejora la estética del bíceps, sino que también fortalece el braquial, un músculo clave para obtener brazos más densos y funcionales.
Inclúyelo en tu próxima sesión de entrenamiento y comienza a notar la diferencia en la forma y potencia de tus brazos.