El sarampión, una enfermedad que muchos creían erradicada en América, está reapareciendo con fuerza. En lo que va de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reportado más de 2.300 casos en la región.
Países como Estados Unidos, Brasil y Venezuela muestran focos activos, y el riesgo de importación se extiende a naciones como Perú y Colombia, donde la cobertura vacunal ha disminuido en los últimos años.
En un comunicado reciente, la OPS advirtió que la disminución en las tasas de vacunación es la principal causa del resurgimiento del virus. La pandemia de COVID-19 interrumpió los calendarios de inmunización infantil, dejando a millones de niños vulnerables. “Si no actuamos ahora, podríamos perder los logros de más de dos décadas de lucha contra el sarampión”, señaló el organismo.

PUEDES VER: ¿Quieres glúteos firmes y definidos? Este es el ejercicio que recomienda una entrenadora
Universidades toman acción en EE. UU.
La Universidad Rice, en Texas, anunció la apertura de clínicas de vacunación MMR (sarampión, paperas y rubéola) en su campus tras la detección de varios casos cercanos. Esta medida busca proteger a estudiantes no vacunados o con esquemas incompletos. “Es una cuestión de salud pública, pero también de responsabilidad comunitaria”, indicó el Dr. Wayne Keathley, director del campus.
Perú en alerta por casos importados
La agencia estatal Andina informó que el Ministerio de Salud del Perú ha emitido una alerta epidemiológica debido al riesgo de casos importados. Aunque el país no presenta transmisión autóctona, el flujo constante de viajeros y la baja cobertura en algunas regiones generan preocupación.
Las autoridades han intensificado la vigilancia y lanzado campañas para reforzar la vacunación en niños menores de cinco años.

La vacunación reduce la mortalidad de enfermedades como la sarampión. Foto: composición GLR/difusión

PUEDES VER: Este es el laboratorio francés que está revolucionando la comprensión del movimiento humano
La clave: recuperar la confianza
Los expertos coinciden en que la mejor defensa contra el sarampión es la vacunación. La OPS insta a los países de América a retomar las campañas masivas y a combatir la desinformación. En un mundo interconectado, un brote en un país puede convertirse rápidamente en una amenaza regional.