La salud y seguridad en el trabajo son pilares fundamentales para el bienestar de los trabajadores, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta institución ha identificado varios patógenos endémicos para los cuales se necesitan urgentemente nuevas vacunas, un aspecto que subraya la importancia de fortalecer las condiciones laborales en el ámbito sanitario.
En Perú, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha intensificado sus esfuerzos para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Su enfoque está centrado no solo en prevenir accidentes, sino en mejorar la calidad de vida laboral en el país.

Descubre cuáles son las normas de seguridad que deberían cumplir las empresas. Foto: composición GLR/difusión
Las directrices de la OMS para un trabajo seguro
La OMS enfatiza la importancia de garantizar entornos laborales seguros y saludables. Sus recomendaciones incluyen:
- Prevención de riesgos ocupacionales: Identificar y mitigar riesgos físicos, químicos, biológicos y psicosociales en el entorno laboral.
- Promoción de la salud mental: Implementar programas que aborden el estrés laboral y fomenten el bienestar emocional.
- Acceso a servicios de salud ocupacional: Asegurar que todos los trabajadores, incluidos los de sectores informales, tengan acceso a servicios de salud relacionados con su ocupación.
- Capacitación continua: Formar a empleadores y empleados en prácticas seguras y saludables en el trabajo.
Estas directrices buscan reducir enfermedades y accidentes laborales, promoviendo el bienestar integral de los trabajadores.
Sunafil: Implementando las recomendaciones en Perú
Sunafil ha adoptado medidas para fortalecer la salud y seguridad en el trabajo, en consonancia con las recomendaciones de la OMS:
- Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025: Aprobado mediante la Resolución de Gerencia General N.° 064-2025-SUNAFIL-GG, este plan establece acciones específicas para mejorar las condiciones laborales en el país.
- Fiscalización y asesoramiento: Sunafil realiza inspecciones y brinda orientación a empleadores para asegurar el cumplimiento de las normativas de salud y seguridad laboral.
- Capacitación y sensibilización: Se desarrollan programas de formación para trabajadores y empleadores, promoviendo una cultura de prevención y bienestar en el trabajo.
Estas acciones demuestran el compromiso de Perú en garantizar entornos laborales seguros y saludables para todos.
Colaboración para un futuro laboral saludable
La alineación de las políticas nacionales con las directrices internacionales es esencial para mejorar la salud en el trabajo. La colaboración entre organismos como la OMS y entidades nacionales como Sunafil fortalece las estrategias de prevención y promoción del bienestar laboral.
Es fundamental que empleadores, trabajadores y autoridades continúen trabajando juntos para implementar prácticas que protejan la salud y seguridad en el entorno laboral, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad en su conjunto.