El hígado: un órgano silencioso que trabaja sin descanso.
El hígado: un órgano silencioso que trabaja sin descanso. Foto: composición GLR/difusión

Estos 3 hábitos están agotando tu hígado: descubre cómo revertirlo, según médicos

|09 mayo 2025

El hígado es uno de los órganos más importantes y a la vez más olvidados de nuestro cuerpo. Responsable de más de 500 funciones esenciales —desde filtrar toxinas hasta regular el metabolismo— este órgano vital puede deteriorarse lentamente sin mostrar síntomas evidentes.

Según la Universidad de Washington, las enfermedades hepáticas afectan a millones de personas cada año y muchas veces están vinculadas a ciertos hábitos cotidianos que pasan desapercibidos.

1. Automedicación y abuso de analgésicos

Tomar medicamentos sin supervisión médica es una de las principales causas de daño hepático. El Manual MSD advierte que el consumo excesivo de paracetamol, antiinflamatorios y ciertos antibióticos puede provocar insuficiencia hepática aguda. La AARP también señala que algunos suplementos naturales, como la kava o el té verde concentrado, pueden ser perjudiciales para el bienestar hepático.

Recomendación médica: Consulta siempre a un médico antes de tomar fármacos o suplementos y evita combinar varios sin control.

Reducir la ingesta de medicamentos puede ayudar a sanar el hígado. Foto: composición GLR/difusión

Reducir la ingesta de medicamentos puede ayudar a sanar el hígado. Foto: composición GLR/difusión

2. Dieta alta en azúcares y grasas saturadas

El consumo habitual de alimentos ultraprocesados, refrescos y frituras favorece la acumulación de grasa en el hígado, lo que puede desencadenar esteatosis hepática (hígado graso). Según el endocrinólogo Dr. Scott Friedman, del Mount Sinai Hospital, “una alimentación desequilibrada sobrecarga las células hepáticas, favoreciendo la inflamación y el daño progresivo”.

Recomendación médica: Adopta una alimentación basada en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables como el aceite de oliva.

3. Sedentarismo y exceso de peso

La falta de actividad física está estrechamente relacionada con el desarrollo de enfermedades hepáticas. Un estudio publicado por la Universidad de Washington resalta que el ejercicio regular mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la grasa en el hígado.

Recomendación médica: Practicar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana es clave para una vida saludable.

Cómo revertir el daño y cuidar tu hígado

Adoptar una vida saludable, evitar la automedicación y mantener una dieta equilibrada no solo protegen el hígado, sino que mejoran tu calidad de vida. Consultar a especialistas en medicina preventiva es la mejor forma de garantizar el bienestar hepático a largo plazo.