El consumo invisible que afecta tu bolsillo
El consumo invisible que afecta tu bolsillo Foto: composición GLR/difusión

Apagados pero costosos: descubre qué electrodomésticos elevan tu consumo eléctrico silenciosamente

| 14 abril 2025

Muchos hogares creen que apagar los electrodomésticos es suficiente para ahorrar energía. Sin embargo, varios de estos aparatos siguen consumiendo electricidad aún cuando no están en uso, generando lo que los expertos llaman “consumo fantasma” o “energía en modo standby”. Este fenómeno no solo incrementa las facturas mensuales, sino que también tiene un impacto ambiental considerable.

Un artículo reciente publicado por Semana advierte que algunos artefactos en casa están diseñados para permanecer parcialmente activos, listos para encenderse al instante o mantener funciones internas como relojes digitales, sensores y memorias encendidas.

Estos consumos, aunque parezcan mínimos individualmente, pueden representar hasta un 10% del gasto energético anual de un hogar, según estudios de eficiencia energética.

Muchas veces es mejor desenchufar aparatos en lugar de solo apagarlos. Foto: composición GLR/difusión

Muchas veces es mejor desenchufar aparatos en lugar de solo apagarlos. Foto: composición GLR/difusión

Electrodomésticos que consumen más energía estando apagados

Los principales culpables del consumo en standby incluyen:

  • Televisores: los modelos modernos con funciones inteligentes mantienen actualizaciones y conexiones activas aún apagados.
  • Computadoras de escritorio y portátiles: aunque estén en modo reposo, siguen utilizando energía para mantener funciones como la RAM o la conectividad.
  • Hornos microondas: su pantalla digital y reloj incorporado demandan energía constante.
  • Cargadores conectados sin uso: especialmente los de celulares y laptops, siguen absorbiendo energía incluso cuando no están cargando nada.

Otros equipos como impresoras, consolas de videojuegos y decodificadores también forman parte del grupo de electrodomésticos silenciosos pero consumidores.

Lo que dice la ciencia y los especialistas

Investigaciones realizadas por el Departamento de Energía de Estados Unidos y universidades como Berkeley han demostrado que los hogares con múltiples dispositivos conectados en modo standby pueden gastar hasta 200 dólares adicionales al año en consumo innecesario.

Además, expertos en eficiencia energética recomiendan desconectar los aparatos por completo o utilizar regletas con interruptor para cortar la energía de varios dispositivos al mismo tiempo.

Consejos para reducir el consumo fantasma en casa

  1. Desconecta lo que no uses: especialmente durante la noche o al salir de casa
  2. Usa regletas inteligentes: se apagan automáticamente cuando no detectan actividad
  3. Activa el modo de ahorro de energía en televisores y computadoras
  4. Apaga desde el botón principal y no solo con el control remoto.

Identificar los electrodomésticos que más energía consumen, incluso apagados, es un primer paso hacia un hogar más eficiente y económico. Adoptar hábitos conscientes puede reducir significativamente tu factura de electricidad y contribuir al cuidado del medio ambiente.