El propósito más habitual de inicio del año, es lograr una dieta balanceada. Este no es un reto fácil, ya que a muchas personas les cuesta mantenerse lejos de los malos hábitos alimenticios, por lo que es recomendable acudir a los profesionales.
Según "Heraldo 130", la Academia Española de Nutrición y Dietética indica que el reajuste alimentario tras pasar varios meses comiendo regular o mal, abarca dos palabras: sentido común.
La Academia Española de Nutrición y Dietética brinda consejos para comer bien
La organización ofrece una serie de consejos prácticos para tener en cuenta. Entre ellos, evitar los ayunos locos y la idea de castigarse por un mal comportamiento alimenticio. Asimismo, recomiendan evitar saltarse comidas o sustituirlas por piezas de fruta que no contienen las propiedades suficientes para acumular energía durante un día.
De igual manera, La Academia señala que se debe evitar tomar infusiones milagrosas que prometen desintoxicar el cuerpo y perder peso de manera rápida saludable. Además de aconsejar evitar consumir alimentos poco saludables como las frituras.

Sigue estos trucos para adelgazar, según nutricionistas.
La nutricionista Lucía Bultó señala algunos errores alimenticios
- No acudir al profesional calificado.
- Pesarse a diario.
- Querer adelgazar solo de una zona.
- Pretender adelgazar rápidamente y sin esfuerzo.
- Saltarse comidas del día.
- Echar toda la culpa a la genética.
- No adaptar la dieta a la persona.
- Eliminar alimentos básicos.
- No existe alimentos que engordan y otros que adelgazan.
- No priorizar la actividad física y el sueño.
Consejos del nutricionista Ingortze Zubieta
La nutricionista Ingortze Zubieta señala que los platos deben ser “coloridos: que la verdura acompañe a todos tus platos". Las verduras no deben ser un plato único, ya que debe hacerse rico, apetecible y variado, por ejemplo, legumbres con verduras, arroz con verduras y huevo y más combinaciones eficaces y sanas.
Los horarios son importantes para la dieta
Iva Marques, profesora titular de nutrición la Universidad de Zaragoza y patrona, señala lo siguiente: “Tras unos días de caos horario, es fundamental recuperar la regularidad en las comidas del día, así como de las horas de sueño. En especial, hay que intentar cenar pronto. Hay estudios que apuntan que nuestro organismo tolera mejor los azúcares que ingerimos por la mañana. Conforme avanzan las horas, se asimilan peor”.