Las sentadillas son uno de los ejercicios más completos para trabajar el tren inferior y fortalecer varios grupos musculares a la vez. Pero, ¿realmente conoces todos los beneficios que aportan a tu cuerpo? En este artículo, un entrenador personal nos explica por qué incluirlas en tu rutina puede marcar la diferencia.
¿Qué músculos trabajan las sentadillas?
Según el entrenador personal y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Sergio Peinado, las sentadillas son un ejercicio multiarticular, lo que significa que activan varios músculos al mismo tiempo. Entre ellos destacan:
- Cuádriceps: Son los principales responsables de la extensión de la rodilla.
- Glúteos: Se activan para la extensión de la cadera, lo que ayuda a tonificar y dar firmeza.
- Isquiotibiales: Situados en la parte posterior del muslo, contribuyen a la flexión de la rodilla.
- Músculos del tobillo: Brindan estabilidad y equilibrio durante el movimiento.
- Core (abdominales y zona lumbar): Mantiene la postura correcta y protege la columna.
Antes de añadir peso con una barra o mancuernas, Peinado recomienda aprender la técnica correcta con el peso corporal. Esto reduce el riesgo de lesiones y asegura que cada repetición sea efectiva.
Beneficios de hacer sentadillas regularmente
Hacer sentadillas con frecuencia no solo fortalece los músculos, sino que también ofrece múltiples ventajas para la salud y el rendimiento físico. Aquí te contamos los principales beneficios:
1. Fortalece las piernas y los glúteos
Este ejercicio es ideal para desarrollar fuerza y resistencia en los cuádriceps, glúteos e isquiotibiales. Si buscas tonificar y ganar masa muscular en la parte inferior del cuerpo, las sentadillas no pueden faltar en tu rutina.
2. Mejora la postura y el equilibrio
Al activar el core y los músculos estabilizadores, las sentadillas ayudan a mantener una postura correcta, lo que puede prevenir dolores de espalda y mejorar el equilibrio general.
3. Reduce el riesgo de lesiones
Al fortalecer los músculos y articulaciones, las sentadillas protegen las rodillas, caderas y tobillos, reduciendo la probabilidad de sufrir lesiones durante actividades cotidianas o deportivas.
4. Aumenta la fuerza y la resistencia
Las sentadillas no solo ayudan a ganar fuerza, sino que también mejoran la resistencia muscular, lo que se traduce en un mejor rendimiento en deportes y otras actividades físicas.
5. Favorece la quema de grasa
Al ser un ejercicio compuesto que involucra grandes grupos musculares, las sentadillas aumentan el gasto calórico, favoreciendo la pérdida de grasa y ayudando a definir la musculatura.
6. Potencia la movilidad y la flexibilidad
Al mejorar la movilidad de las caderas, rodillas y tobillos, las sentadillas favorecen una mayor flexibilidad y amplitud de movimiento, algo clave para la salud articular.
Las sentadillas son un ejercicio imprescindible para fortalecer las piernas, mejorar la postura y reducir el riesgo de lesiones. Si aún no las incluyes en tu rutina, es el momento perfecto para empezar. Recuerda que la clave está en la técnica adecuada para obtener todos sus beneficios sin comprometer la seguridad.