El doctor John Scharffenberg, de 102 años, comparte sus secretos de longevidad.
El doctor John Scharffenberg, de 102 años, comparte sus secretos de longevidad. Composición LR

El doctor John Scharffenberg, de 102 años, revela las claves de su longevidad: alimentación y hábitos para vivir más y mejor

|06 junio 2025

Siendo médico y nutricionista con más de un siglo de vida, el doctor John Scharffenberg se ha convertido en una referencia mundial sobre longevidad y hábitos saludables. Su experiencia personal y profesional suma 62 años dedicados a la nutrición y la educación en salud. En una reciente entrevista, el especialista reveló las claves de su dieta y estilo de vida, que considera fundamentales para vivir una vida larga y plena.

El doctor Scharffenberg defiende que una alimentación adecuada combinada con actividad física regular es mucho más eficaz que cualquier medicamento para preservar la salud y retrasar el envejecimiento. Sus consejos se centran en hábitos sencillos que todos pueden aplicar para mejorar su calidad de vida.

La dieta de la longevidad

El doctor John Scharffenberg comparte sus secretos de longevidad basados en una dieta equilibrada y ejercicio diario.

El doctor John Scharffenberg comparte sus secretos de longevidad basados en una dieta equilibrada y ejercicio diario.

El médico sostiene que para envejecer bien es clave seguir una dieta ovolactovegetariana basada en tres principios: comer en el momento adecuado, variar los alimentos y preferir alimentos naturales y no procesados. Según Scharffenberg, "no se debe picar entre horas y es importante distribuir los alimentos a lo largo de un período de 10 días para asegurar la ingesta de todos los nutrientes necesarios".

El doctor cuenta que desayuna a las 6:30 de la mañana y almuerza alrededor de las 12:30, sin tomar snacks entre comidas, solo agua si siente hambre. Entre sus alimentos favoritos destacan el mango, el tomate y los tirabeques. Sobre las patatas, advierte que tienen un alto índice glucémico, comparándolas con un helado por su efecto en los picos de azúcar en sangre, aunque explica que enfriarlas tras la cocción puede reducir este impacto.

Ejercicio y hábitos para una vida larga y saludable

Caminar diariamente es uno de los consejos clave de Scharffenberg para mantener la salud física y mental a lo largo de los años.

Caminar diariamente es uno de los consejos clave de Scharffenberg para mantener la salud física y mental a lo largo de los años.

Más allá de la alimentación, el doctor Scharffenberg subraya la importancia del ejercicio físico diario para mantener un peso saludable y prevenir enfermedades como la hipertensión y la diabetes. Recomienda caminar al menos tres kilómetros al día y advierte que "incluso una persona obesa que hace ejercicio regularmente puede vivir más que alguien con peso ideal que no practica actividad física". Además, el ejercicio también protege la salud mental, especialmente durante la mediana edad, ayudando a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

El doctor enumera siete factores de riesgo que debemos controlar para reducir significativamente la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y diabetes: tabaco, alcohol, inactividad física, sobrepeso, consumo excesivo de carne y azúcar, presión arterial alta y colesterol elevado. Para Scharffenberg, centrándonos en los cinco primeros hábitos saludables, podemos evitar problemas relacionados con los dos últimos, y todo ello sin necesidad de medicamentos.