¿Has notado cambios en tu orina? La causa estaría en lo que comes.
¿Has notado cambios en tu orina? La causa estaría en lo que comes.

¿Tu orina huele raro o cambió de color? El curioso efecto de algunos alimentos en tu cuerpo, según expertos

| 08 abril 2025

¿Alguna vez te ha pasado que, tras comer un alimento saludable, tu orina cambió de olor o color? No es casualidad. De acuerdo con especialistas en nutrición, ciertos alimentos —especialmente frutas y vegetales— pueden generar efectos fisiológicos que se manifiestan al orinar.

“Los compuestos naturales presentes en alimentos como la granada, el espárrago o la remolacha pueden modificar temporalmente el olor o el color de la orina, sin que esto represente un problema de salud”, explica Isabel Belaustegui, médica y autora del libro La salud de tu piel está en lo que comes.

Granada, remolacha y espárragos: ricos en nutrientes, pero con efectos secundarios curiosos

La granada, por ejemplo, es una fruta antioxidante rica en polifenoles, muy usada en ensaladas y recetas saludables. Aunque su sabor es refrescante y su valor nutricional alto, su consumo frecuente puede dar un tono ligeramente rojizo a la orina, sobre todo si se combina con otros alimentos como la remolacha.

El espárrago puede cambiar el color de tu orina en solo una hora. Foto: composición GLR/difusión

El espárrago puede cambiar el color de tu orina en solo una hora. Foto: composición GLR/difusión

Por su parte, los espárragos son famosos por alterar el olor de la orina debido al ácido asparagus, un compuesto natural que, tras metabolizarse, produce azufre. No todos lo notan, pero quien lo percibe, rara vez lo olvida. La remolacha, en cambio, puede producir beeturia, una coloración rojiza inofensiva.

Comer bien sí, pero con información

“El impacto de los alimentos en la orina no debe generar alarma, sino más bien comprensión sobre cómo funciona nuestro cuerpo. Hasta el espárrago podría generar un olor fuerte en menos de una hora”, comenta la nutricionista Carmen Escalada.

Estos efectos son generalmente benignos, pero también sirven como recordatorio de que el cuerpo reacciona a lo que comemos. Estar atentos a estos cambios es una buena forma de cuidar nuestra salud digestiva y metabólica.