Cómo la andropausia afecta a los hombres a partir de los 40.
Cómo la andropausia afecta a los hombres a partir de los 40.

Qué es la andropausia y cómo impacta a los hombres a partir de los 40, según el nutricionista Luis Gil

|06 junio 2025

Aunque la palabra "menopausia" se asocia comúnmente con las mujeres, Luis Gil, nutricionista especializado en salud hormonal, lanza una advertencia importante: la menopausia masculina existe y se llama andropausia. A partir de los 40 años, los hombres comienzan a experimentar una disminución progresiva de los niveles de testosterona, lo que puede desencadenar una serie de cambios físicos y emocionales que, a menudo, son minimizados o ignorados.

Gil se pregunta en un reciente vídeo publicado en su cuenta de TikTok: “¿Por qué nadie habla de esto?”. Explica que si tienes más de 40 años y, por más que vayas al gimnasio, no consigues los resultados que deseas, esto no podría ser culpa tuya. En muchos casos, el problema puede ser hormonal, específicamente relacionado con el descenso de testosterona que ocurre a medida que se avanza en edad.

¿Qué es la andropausia y cómo afecta a la salud masculina?

La andropausia se refiere a la disminución de los niveles de testosterona que ocurre de manera natural con la edad, especialmente a partir de los 40 años. Los síntomas incluyen una notable falta de energía, aumento de grasa abdominal, pérdida de masa muscular, y hasta un sentimiento de apatía o desinterés general.

La andropausia se refiere a la disminución de los niveles de testosterona que ocurre de manera natural con la edad.

La andropausia se refiere a la disminución de los niveles de testosterona que ocurre de manera natural con la edad.

Luis Gil afirma que, aunque este proceso es natural, muchos hombres desconocen las implicaciones que puede tener para su salud: “Cuando los niveles de testosterona caen, el cuerpo ya no responde igual. La energía disminuye, el músculo pierde tono, y la grasa se acumula más fácilmente, especialmente en la zona abdominal”.

Gil resalta que, en muchos casos, los hombres intentan contrarrestar estos efectos con ejercicio, pero sin resultados visibles: “Si no tienes una base hormonal equilibrada, por más que entrenes, los resultados no serán los que esperas. Es importante entender que la testosterona juega un papel fundamental en la composición corporal, y cuando esta cae, el cuerpo ya no responde igual”.

Cómo manejar la andropausia

Para el nutricionista, el descenso de testosterona no tiene por qué ser un obstáculo insuperable. De hecho, él propone una hoja de ruta simple pero efectiva para recuperar el equilibrio hormonal y mejorar la calidad de vida de los hombres a partir de los 40. En primer lugar, enfatiza la importancia de entrenar fuerza. “Solo hacer cardio no será suficiente. El músculo actúa como un órgano endocrino, y cuando lo fortalecemos, estamos ayudando a regular nuestras hormonas de manera natural”, explicó..

Se recomienda hacerse análisis de sangre para conocer los niveles de testosterona, cortisol e insulina en ayunas.

Se recomienda hacerse análisis de sangre para conocer los niveles de testosterona, cortisol e insulina en ayunas.

Además, el nutricionista recomienda una dieta que incluya proteínas de alta calidad en cada comida, eliminando los ultraprocesados, el alcohol y las bebidas azucaradas. “Cuando regulas tus hormonas, tu cuerpo vuelve a responder. Te sientes con más energía, recuperas músculo, y esa barriga empieza a desaparecer sin tanto esfuerzo”, afirma Gil.

Por último, subraya la importancia de no actuar a ciegas. Recomienda hacerse análisis de sangre para conocer los niveles de testosterona, cortisol e insulina en ayunas. “Solo cuando sabes lo que está ocurriendo en tu cuerpo, puedes empezar a regularlo de manera efectiva”, concluye el experto.