El superalimento para prevenir el hígado graso.
El superalimento para prevenir el hígado graso. Composición LR

El superalimento para la prevención del hígado graso y trastornos metabólicos, según expertos

|06 junio 2025

Un reciente estudio científico ha revelado que un alimento natural y ancestral posee compuestos con propiedades inmunonutricionales capaces de prevenir enfermedades metabólicas crónicas, como el hígado graso asociado al metabolismo. Estos compuestos actúan sobre el sistema inmunitario y ayudan a restablecer el equilibrio metabólico, abriendo nuevas vías para la prevención de trastornos relacionados con el metabolismo.

Hablamos de la quinoa, un superalimento que ha demostrado no solo ser nutritivo, sino también un poderoso aliado para la salud metabólica. Investigadores del Instituto IMDEA Alimentación y la Universidad Internacional de Valencia (VIU) explican que ciertos componentes de la quinoa activan el sistema inmunitario, especialmente a nivel hepático, y promueven la regulación del almacenamiento de grasas, protegiendo así al organismo de daños causados por dietas poco saludables.

Compuestos bioactivos de la quinoa y su impacto en la salud metabólica

La quinoa contiene compuestos bioactivos que protegen el hígado y mejoran el equilibrio metabólico.

La quinoa contiene compuestos bioactivos que protegen el hígado y mejoran el equilibrio metabólico.

Entre los elementos responsables de estos beneficios destacan una fracción proteica de bajo peso molecular (PBPM) y un extracto lipídico (qLF), que poseen efectos protectores contra los daños causados por dietas altas en grasas. Estos compuestos ayudan a mantener la homeostasis hepática y activan el sistema inmune innato, contribuyendo a un mejor control del almacenamiento de grasa en el hígado.

Además, la doctora Aurora García Tejedor, vicedecana de Ciencias Biosanitarias en la VIU, señala que la inmunonutrición está revolucionando la forma en que entendemos el papel de la dieta en la prevención de enfermedades metabólicas. Los ingredientes bioactivos de la quinoa modulan funciones hepáticas e inmunológicas, lo que podría traducirse en un menor riesgo de trastornos como el hígado graso.

La quinoa como alimento funcional y su inclusión en la dieta diaria

Estudios recientes destacan a la quinoa como un alimento funcional clave en la prevención del hígado graso.

Estudios recientes destacan a la quinoa como un alimento funcional clave en la prevención del hígado graso.

Los investigadores destacan que el conocimiento sobre los alimentos inmunonutricionales sigue siendo limitado en la población general, por lo que es fundamental que los profesionales de la salud estén preparados para guiar en la adopción de estas estrategias preventivas. Incorporar harina de quinoa en productos cotidianos, como el pan, puede ser una forma sencilla de aprovechar estos beneficios a nivel poblacional.

Sin embargo, los efectos más potentes provienen de fracciones específicas, como el PBPM, que actúan directamente sobre el metabolismo y el sistema inmune. Estos hallazgos respaldan el concepto de alimentación de precisión, que valora no solo qué comemos, sino cómo ciertos compuestos interactúan con nuestra fisiología para mejorar la salud metabólica.